Ceuta rebajará un 50% el impuesto a los productos más comprados por los marroquíes en la ciudad
Ceuta ha decidido que rebajará un 50% el impuesto indirecto sobre los productos de importación de ropa, calzado, joyería y teléfonos móviles, es decir, aquellos que más compraban los ciudadanos marroquíes que viajaban a la ciudad autónoma. Así lo ha anunciado la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani (PP), que ha recordado la caída en la venta de estos productos, fundamentalmente, por las restricciones que imponen ahora los aduaneros del Reino alauita a sus nacionales cuando regresan a su país con mercancías adquiridas en la localidad española en régimen de viajeros.
Esas mercancías soportan actualmente un gravamen de entre el 7% y el 10% del IPSI, el equivalente local al IVA a tipos reducidos, que se reducirá al 3,5% y al 5% para intentar frenar el cierre de comercios y la pérdida de empleo en el sector más pujante de la economía productiva de Ceuta.
La patronal y los sindicatos acordaron a finales de septiembre adoptar esta medida ante «el aplazamiento sine die de la apertura de la aduana comercial» y «la constatación de que la caída del turismo de compras procedente de Marruecos no parece ser algo coyuntural».
Ambos factores han generado en el comercio de la ciudad un descenso de ventas y pérdidas de trabajadores afiliados «de entre el 12% y el 20%» y «la consecuente reducción de empresas minoristas del 7,6%». Fuentes del Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP) han explicado que con la reducción de impuestos se pretende dar al comercio local un margen de maniobra que le permita ganar competitividad si lo repercute sobre los precios finales de venta al público, aminorar sus pérdidas o ampliar su margen de beneficio para generar puestos de trabajo ante «una situación de verdadera emergencia».
La recaudación del IPSI por parte del Gobierno de Ceuta está garantizada por el Estado desde hace veinte años con un mecanismo de compensación que en 2024 asegurará a la Ciudad ingresos por un total de 83,4 millones de euros en su vertiente de Importación a pesar de que de forma efectiva únicamente se prevé
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»