Ceuta no puede más: los 300 menas llegados en agosto disparan la sobreocupación de sus centros
La ciudad, que comenzó el año tutelando a 140 menores, acoge ya a más de 500
El Gobierno local pide "auxilio y socorro" a Sánchez
Ceuta, colapsada y asfixiada por la inmigración ilegal, ha recibido 292 menores inmigrantes no acompañados (menas) sólo este mes de agosto. Con las 17 nuevas llegadas notificadas este martes, la ciudad alberga ya a 507 menas pese a que tiene una capacidad máxima de 132. Es decir, sufre una sobreocupación del 384% (el Ejecutivo local lo ha elevado al 480% por un error de cálculo). A ello se su suma el colapso del CETI, que acoge a 250 inmigrantes ilegales por encima de su límite.
El Gobierno local mantiene desplegados varios recursos extraordinarios de emergencia para intentar dar respuesta a esta crisis migratoria, entre ellos una nave acondicionada en el Polígono de El Tarajal, el Centro de Realojo Temporal (La Esperanza) y otro centro provisional en Piniers, además de los recursos que gestiona la ONG Engloba.
Ceuta empezó el año tutelando a 14o menores, pero supera ya el medio millar. En una ciudad con algo más de 83.000 personas, la ratio es de seis menas por cada 1.000 habitantes. «Si en el conjunto de España se aplicara esta misma ratio, habría cerca de 300.000 menores migrantes no acompañados, pero hay 16.000», explicaba este miércoles el presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), que desde hace meses está haciendo un llamamiento a las autoridades para solicitar «socorro y auxilio».
«Hemos agotado el presupuesto de todo el año para menores. La emergencia migratoria se ha vuelto absolutamente insostenible», alerta. Pese a todo, Vivas reveló en declaraciones a Antena 3 que no habla con Pedro Sánchez desde 2022, cuando el presidente del Gobierno visitó Ceuta con motivo de la reapertura de sus fronteras con Marruecos. Su contacto con el Ejecutivo se remite a los Ministerios de Interior, Defensa y Exterior y a la Secretaría de Estado de Juventud e Infancia.
Además, según datos proporcionados por el Gobierno local, en lo que va de año sólo 39 menas han abandonado Ceuta rumbo a la península, 20 de ellos fruto del plan de contingencia firmado en la Conferencia Sectorial de Infancia de Tenerife y 19 en virtud del plan de respuesta aprobado en 2023 entre la Junta de Andalucía y la ciudad autónoma.
Por si fuera poco, el CETI de Ceuta, que acoge a los inmigrantes mayores de edad, alberga en la actualidad a 770 personas pese a tener capacidad para 512. Otro medio centenar acampan en las afueras esperando su turno. «Si salen 10 (hacia la península), llegan 80. Parece que regalan golosinas en la puerta», denunciaban este martes a OKDIARIO fuentes cercanas al centro. Cada vez que hay un traslado para descongestionar las instalaciones, advierten, se aviva el efecto llamada: «Lo único que consiguen es que quieran venir más».
Al menos 5 muertes en un mes
Desde la avalancha migratoria del pasado domingo, con hasta 1.500 intentos de entrada ilegal registrados en apenas 24 horas -según datos de la Delegación del Gobierno-, el goteo de inmigrantes llegando a nado a las playas de Ceuta ha sido constante.
Agentes de la Guardia Civil hallaron este miércoles el cadáver de un varón en las costas de la zona del Sarchal. Se trata del quinto cuerpo sin vida localizado en aguas de la ciudad autónoma este mes de agosto. El cadáver, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, fue recuperado pasadas las 20:00 horas y enviado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ceuta (IML).
Según la última actualización publicada por el Ministerio del Interior, desde el 1 de enero han accedido a Ceuta de forma ilegal 1.622 inmigrantes, entre menores y adultos. En 2023, el número de entradas irregulares fue de 1.135.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo