Ceuta declara el nivel 2 de emergencia
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha declarado este miércoles el nivel 2 de emergencia a fin de contar con los instrumentos políticos necesarios para frenar el avance del Covid en esta segunda ola.
Ceuta cuenta con una incidencia de casi 600 casos por cada 100.000 habitantes y una tasa de positividad del 36%, es decir, una de cada tres personas sometidas a pruebas PCR dan positivo.
La ciudad suma ya 19 víctimas mortales por Covid-19, quince de ellas en los últimos dos meses. Su hospital cuenta con 39 pacientes ingresados por coronavirus, siete de ellos en la UCI.
El Área de Coordinación de Protección Civil del Gobierno de Ceuta ha acordado este miércoles pasar la ciudad autónoma al nivel 2 de su Plan Territorial de Emergencias con el fin de poder pedir y contar con medios estatales para contener la propagación de la pandemia de la enfermedad del coronavirus en la localidad española norteafricana.
El departamento, que está adscrito a la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales que dirige Mabel Deu (PP), ha justificado esta decisión en que «tras decretarse un nuevo estado de alarma por parte del Gobierno de la Nación a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 es preciso poder contar con los medios necesarios para afrontar las actuales circunstancias».
El Plan Territorial de Emergencias de Ceuta (Platerce) establece que en su nivel 2, declarado durante los últimos años solo en el primer estado de alarma y para sofocar grandes incendios forestales, se reserva para «cuando la situación de emergencia evoluciona desfavorablemente, teniéndose que recurrir a la solicitud de medios estatales».
El escalón superior se limita a «aquellas emergencias en las que la situación provocada es declarada de interés nacional por el Ministro del Interior».
41% de camas UCI ocupadas
La ciudad autónoma ha registrado cuatro fallecidos por la enfermedad del coronavirus desde el pasado viernes, tantos como durante todo el primer estado de alarma, y ya suma 19 víctimas mortales por la COVID-19, quince desde finales de agosto.
El número de casos activos ha marcado un nuevo récord este martes con 424 y el de pacientes ingresados en el Hospital se eleva a 39, siete en la UCI que tiene un 41% de sus camas ocupadas por contagiados de la pandemia.
La incidencia acumulada en Ceuta durante las dos últimas semanas se eleva a casi 600 casos por cada 100.000 habitantes y la tasa de positividad de las pruebas PCR que se realizan alcanza un 36%, muy por encima de las ratios que el Ministerio de Sanidad ha establecido como indicadores para declarar una situación de «riesgo extremo».
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, lleva solicitando desde hace un mes al Ministerio, competente en materia asistencial en las dos ciudades autónomas, que «intensifique» los recursos humanos y materiales disponibles en la UCI del Hospital y que «refuerce» los servicios de Atención Primaria y Urgencias «porque en estos momentos ahí también está la clave».
Temas:
- Ceuta
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo