Caluroso adiós de vecinos y autoridades al marinero de Lepe fallecido en el naufragio de Terranova
Los tres supervivientes del 'Villa de Pitanxo' llegan por fin a tierra en Terranova tras su rescate
Un marinero de Lepe a un mes de jubilarse, entre los desaparecidos del pesquero naufragado en Terranova
Juanma Moreno preside un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas del 'Villa de Pitanxo'
Juan Antonio Cordero, el marinero de Lepe (Huelva) fallecido en el naufragio del buque gallego ‘Villa de Pitanxo’ en Terranova (Canadá), ha recibido un último adiós de vecinos y autoridades, que han arropado a su familia en la misa del entierro que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en la iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán de su ciudad natal.
Casado y con dos hijos, Cordero tenía 55 años y ésta era su última salida antes de jubilarse. Sus restos, identificados el pasado sábado entre las víctimas mortales del ‘Villa de Pitanxo’, han sido trasladados al tanatorio de la localidad para ser incinerados en la intimidad de la familia.
Entre los presentes se encontraban miembros de la corporación municipal y representantes de la administración andaluza como la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, que en declaraciones a los periodistas tras el entierro se ha mostrado «consternada» como «toda la ciudadanía española» por «las circunstancias que han vivido estos marineros».
Apoyo de la Junta
Crespo ha mostrado su deseo de que «haya oportunidad de encontrar los cuerpos de los desaparecidos» para que sus familiares «tengan consuelo». La consejera andaluza ha destacado que «lo más importante es que se siga buscando» para «dar un halo de esperanza» y que «puedan encontrar a sus familiares».
Con respecto a Juan Antonio Cordero, Crespo ha subrayado que «era una persona muy querida» en Lepe, «joven, trabajadora y experta en el mar» y ha lamentado «que pierda la vida de esta manera», al tiempo que ha indicado que estos días, tanto ella como el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han estado en contacto con su familia a la que «se le ha ofrecido la colaboración» de la administración andaluza.
«Como consejera de Pesca, me pongo al lado de la familia para acompañarles y nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para intentar, como toda España, que se siguiera buscando los cuerpos de los desaparecidos, en este caso cuando aún no sabíamos que el cuerpo de Juan Antonio Cordero estaba entre los hallados, y en este momento queremos estar al lado de la familia para darles aliento y estar al tanto de sus necesidades», ha señalado Crespo.
En este sentido, la consejera ha reseñado que es «una obligación moral estar al lado de la familia antes, durante y después», por lo que ha aseverado que estarán «a la altura de las circunstancias cuando la familia pida el auxilio que necesitará en el futuro».
Finalmente, Crespo ha mandado un «abrazo» a los marineros andaluces, al tiempo que ha pedido a la sociedad que «se dé cuenta de lo difícil que es esta profesión, que necesita de la ayuda de todos».
«Un homenaje muy especial a todos los marineros que en estos momentos están en el mar jugándose la vida y a los que debemos el respeto y la consideración a este sector tan importante de Andalucía. No olvidemos que más de 20.000 familias viven de él en la región y Juan Antonio Cordero era una persona muy querida y reconocida, con mucha experiencia. Por tanto, mi abrazo y mi consideración a todos ellos», ha concluido.
El alcalde traslada su cariño
Por su parte, el alcalde de Lepe, Juan Manuel González, ha señalado que tras la misa, los restos de Juan Antonio Cordero «han sido trasladados al tanatorio para ser incinerados en la intimidad de la familia», toda vez que ha deseado que «descanse en paz» tras los días de búsqueda y de incertidumbre, así como ha reseñado que desde el Ayuntamiento estarán «muy pendientes de la familia».
De otro lado, el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández Belmonte, quien también ha estado presente en el entierro, ha trasladado el «dolor» del sector pesquero que «nuevamente se encuentra con otra tragedia» tras «varios siniestros en los últimos años», al tiempo que ha abogado por «trabajar para mejorar la seguridad marítima».
Asimismo, ha pedido que se dé «valor» a esta profesión, «que es muy dura», que cuenta «con mucho trabajo, esfuerzo y riesgo» y que es «peligrosa» porque «cada vez que salimos al mar nos jugamos la vida».
Lo último en Andalucía
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles