Buscan a cuatro inmigrantes magrebíes desaparecidos en aguas de Almería de una patera salida de Argelia
Mueren dos inmigrantes al intentar llegar a nado a Almería junto a otras 127 personas
El Gobierno descarta un tráfico «especial» de pateras hacia Almería tras llegar 318 inmigrantes este mes
Una patera con 20 inmigrantes ilegales magrebíes desembarca en una playa de Melilla llena de bañistas
Salvamento Marítimo y Guardia Civil trabajan en la búsqueda de cuatro personas que habrían desaparecido cuando iban a bordo de una patera salida de Argelia que fue rescatada en la tarde de este domingo con 13 inmigrantes ilegales a bordo, todos ellos varones mayores de edad de origen magrebí. Los ocupantes de la patera llevaban al menos cinco días en el mar, algunos de ellos a la deriva, y presentaban síntomas leves de deshidratación.
Una portavoz de Salvamento Marítimo ha explicado a Europa Press que sobre las 23:24 horas del pasado viernes se recibió un aviso por parte de familiares de los inmigrantes que alertaban de que la embarcación había partido de las costas de Orán (Argelia) el pasado día 12 y que no habían vuelto a tener noticias de ellos.
En este sentido, se movilizó un avión del Frontex por la zona en la que, de forma paralela, se localizó una patera con 18 inmigrantes ilegales a bordo -16 varones, una mujer y un menor- cuando se encontraba a unas 23 millas al este-nordeste de Cabo de Gata (Almería). La Salvamar Algenib llegó a ellos el pasado sábado a las 9:50 horas.
Los medios de rescate prosiguieron con la búsqueda para dar con el paradero de la patera y fue entonces cuando el ferri GNV Cristal, que cubre la ruta entre el norte de África y Barcelona, alertó sobre las 16:25 horas de una patera de fibra, de unos seis metros de eslora, que se encontraba a la deriva a unas 38 millas al sur de Cabo de Gata.
La Salvamar Algenib se desplazó hasta la zona para proceder al rescate de sus 13 ocupantes a las 18:25 horas. Fueron los propios inmigrantes los que alertaron que durante la travesía habían perdido a cuatro personas que viajaban con ellos.
Los inmigrantes fueron conducidos al puerto pesquero de Almería, al que llegaron minutos antes de las 21:00 horas. Allí fueron atendidos por los equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) de Cruz Roja, ya que se encontraban deshidratados, si bien presentaban un «aparente aceptable estado de salud».
Por su parte, Salvamento Marítimo ha desplegado este lunes el helicóptero Helimer 207 para localizar posibles supervivientes de la patera en un área en torno a la zona de rescate, labor a la que se han unido medios de la Guardia Civil. La actuación de Salvamento en aguas de Cabo de Gata durante el fin de semana ha propiciado el rescate de 31 inmigrantes, entre ellos una mujer y un niño.
Lo último en Andalucía
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025