Una bola de fuego cruza el cielo de Sevilla y queda grabada por las cámaras del proyecto SMART
Una bola de fuego de intenso color verde ha cruzado el cielo de Sevilla y ha podido ser captada por las cámaras del proyecto SMART. Esto ha tenido lugar en el oeste de la ciudad a las 2:35 de la madrugada del 3 de septiembre. Al parecer, fue una roca que originó este fenómeno, y que procedía de un asteroide, y entró en la atmósfera a unos a unos 97 mil kilómetros por hora.
Los científicos del lugar manifiestan que hubo un choque con la atmósfera a una gran velocidad y entonces la roca se volvió incandescente, lo que produzco una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 80 kilómetros sobre el Golfo de Cádiz.
La bola de fuego se registró y quedó grabada por los detectores del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla.
Tales detectores están dentro de los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que monitorizan el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
Un hecho que sorprende por la luz verde que emite y que se puede confundir con muchas otras cosas, y hasta hay quien puede pensar que se trata de un ovni o algo extraño. Es un fenómeno que da lugar al producirse el choque con la atmósfera a una gran velocidad.
Desde el Golfo de Cádiz, la bola de fuego avanzó en dirección noreste, extinguiéndose a unos 44 kilómetros de altitud sobre la desembocadura del río Guadiana.
Lo último en Andalucía
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien
-
Ni pop ni rock: un farmacéutico habla sobre el género musical que más estimula el cerebro y se lía la mundial
-
La Inteligencia de Reino Unido crea un portal en la ‘dark web’ para fichar espías en su servicio exterior