Bendodo afea a Espadas su «poca fiabilidad»: «Sevilla tendrá tres alcaldes en 15 días; no es serio»
La Ley expulsa a Espadas de la Alcaldía de Sevilla por querer compatibilizar su cargo con el de senador
López (PP-A), sobre Espadas: "¿Cómo pretende gestionar Andalucía si no sabe gestionar sus propios pasos?"
Espadas cambia el Ayuntamiento de Sevilla por el Senado y se asegura un sueldo mínimo de 5.000 € al mes
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha catalogado de «espectáculo poco edificante» la dimisión este lunes como alcalde de Sevilla del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, para poder ser elegido este miércoles senador en representación de la comunidad.
Su renuncia forzada ha propiciado que el Ayuntamiento hispalense vaya a tener «tres alcaldes en cuestión de días, y eso no es serio», ha criticado Bendodo. «Si quiere gobernar Andalucía, poca fiabilidad traslada. Estos temas hay que gestionarlos con responsabilidad y rigurosidad», ha recalcado el consejero portavoz andaluz en respuesta a una pregunta de OKDIARIO Andalucía en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
«Hace meses que ganó las primarias diciendo que se iba y si dice que se va, ya se ha ido. Pero no ha querido irse hasta que la Ley le ha forzado», ha afirmado Bendodo, quien ha recordado que Espadas «no sabía que un Gobierno del PSOE había aprobado una norma que impedía a los senadores elegidos por la comunidad» ostentar simultáneamente dicha función y el cargo de alcalde. La legislación vigente ha obligado al ya exregidor hispalense a alterar su calendario y a adelantar su marcha casi un mes.
«No sé quién es el alcalde de Sevilla. ¿Hay alcalde?», se ha preguntado Bendodo. Lo cierto es que desde este lunes, Sonia Gaya, número dos de las listas municipales socialistas, ejerce como alcaldesa en funciones hasta la investidura, en un plazo máximo de diez días hábiles, del actual concejal Antonio Muñoz. «Tres alcaldes en cuestión de días, eso no es serio», ha zanjado el consejero de la Presidencia de la Junta.
Concretamente, es el artículo 2.2 de la Ley 19/2007 de 17 de diciembre de designación de senadores en representación de la comunidad autónoma andaluza el que ha obligado a Espadas a dimitir como alcalde de Sevilla: «Los senadores que se designen estarán afectados por las causas de incompatibilidad establecidas en la legislación electoral. En todo caso, son incompatibles los altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía, miembros de la Mesa del Parlamento de Andalucía, presidentes de Diputaciones Provinciales y alcaldes. La aceptación por los senadores que se designen de cualquier cargo o función declarado incompatible llevará consigo la simultánea renuncia al correspondiente escaño».
Espadas jura el cargo
Juan Espadas ha tomado posesión de su cargo como senador en representación de la comunidad autónoma al acatar la Constitución al inicio de la sesión plenaria celebrada este martes en la Cámara Alta.
El líder del PSOE-A coincidirá en el Grupo Socialista en el Senado con la expresidenta de la Junta, Susana Díaz. Espadas ha utilizado la fórmula «sí, prometo» para el acatamiento de la Constitución, por lo que se ha convertido de facto ya en senador por Andalucía. De hecho, su primer pleno será el que apruebe definitivamente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.
El Parlamento andaluz designó la pasada semana a Espadas como senador en representación autonómica con 78 votos a favor, 22 votos en blanco y ningún voto en contra. De este modo, se aprobó que Espadas sustituyera en el puesto de senador por Andalucía al exconsejero de la Junta y exdiputado autonómico Miguel Ángel Vázquez.
En declaraciones a Canal Sur recogidas por Europa Press, el exalcalde de Sevilla ha recalcado su «ilusión» por formar parte del Senado ya que en es la «Cámara territorial» donde muy pronto se volverá a hablar de financiación autonómica y desde donde podrá «contribuir a que ese debate se convierta en un acuerdo que permita un modelo de financiación que sea más justo y que redistribuya mejor la riqueza».
Lo último en Andalucía
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
Sánchez se rinde a Trump: aumenta el gasto militar en 10.471 millones sin el apoyo de sus socios
-
Un invitado de ‘El Diario de Jorge’ se sincera sobre su experiencia: «La encerrona de mi vida»
-
La increíble coincidencia de la muerte del Papa Francisco relacionada con San Lorenzo de Almagro
-
Detenidos dos ladrones por robar una guitarra a los Mojinos Escozíos en un concierto en Ciudad Real
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, dónde van a enterrarle, imágenes del féretro y posibles sucesores