Bendodo advierte a Sánchez sobre el independentismo: «El chantajista nunca se conforma con un pago»
Bendodo admite que la mayoría histórica en Andalucía ha sido una «inyección moral» para el PP
Juanma Moreno culpa a Sánchez de consentir la «persecución hostil» de Cataluña a Andalucía
Bendodo culpa al PSOE de frenar la notificación de rebajas de penas: «Espero que no estén manipulando»
Elías Bendodo, coordinador general del PP, ha recordado este miércoles que Pedro Sánchez dijo en un primer momento que iba a «tipificar el delito de referéndum ilegal» y que «no iba a haber indultos» y al final ha hecho «todo lo contrario». En este sentido, Bendodo ha recordado que «el chantajista nunca se conforma con el primer pago», y ha advertido del peligro que supone que Pedro Sánchez «ceda» a la «hoja de ruta» independentista del presidente del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès.
Así se ha pronunciado en un encuentro informativo organizado por Europa Press Andalucía en Sevilla, que ha sido presentado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, un día después de que Aragonès haya anunciado que convocará debates con partidos, entidades y ciudadanía para abordar la propuesta de un acuerdo para un referéndum de independencia pactado después de las elecciones del 28 de mayo.
Bendodo ha llamado la atención acerca de que los «socios independentistas» del Gobierno Frankestein están ahora «llamando a la puerta con un nuevo referéndum en Cataluña», y al respecto ha subrayado que, en su momento, Pedro Sánchez «prometió que iba a tipificar el delito de referéndum ilegal» y que «no iba a haber indultos» para los condenados por el proceso independentista catalán, pero luego ha hecho «todo lo contrario».
De esta manera, el coordinador general del PP ha afeado al Gobierno que ha concedido indultos a los condenados del procés y ha promovido la «eliminación» del delito de la sedición en el Código Penal y el «abaratamiento» del de la malversación, y ha advertido de que «el chantajista nunca se conforma con el primer pago», algo de lo que «Sánchez parece que no se ha dado cuenta», ha apostillado.
Bendodo ha defendido que, a diferencia de Sánchez, Pere Aragonès «no engaña a nadie», porque contó «desde el minuto uno» su «hoja de ruta», que pasaba, «primero por los indultos», después por «eliminar el delito de sedición para que puedan volver» a Cataluña los investigados por el ‘procés’, y ahora por «trabajar otra vez para el referéndum» por la independencia de dicha comunidad, ha relatado.
«El problema es que el Gobierno ceda» para que continúe «esta descomposición de España que pretende el independentismo y Sánchez mire hacia otro lado», ha advertido el representante del PP, que ha agregado que «eso es lo que los españoles no entendemos, y lo que va a hacer, entre otras cosas, que este Gobierno pase a la oposición, y que las urnas se lleven por delante a Sánchez».
Bendodo ha reivindicado «el diálogo y la Constitución» como «los límites» a la hora de responder a las pretensiones del Gobierno catalán, y ha insistido en señalar que «el chantajista nunca se conforma con el primer pago, y está exigiendo el cuarto» ahora al Ejecutivo de Sánchez, al que el dirigente del PP ha advertido de que «ceder es perder en este caso, es hacernos perder a todos».
Tito Berni
Por otro lado, Bendodo ha aludido en su intervención inicial en este encuentro informativo al caso Mediador, en el que se investiga la presunta existencia de una red encabezada por el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo (alias Tito Berni), y ha tildado de «inconcebible y gravísimo» que la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, «haya destruido todos los registros de las reuniones del tito Berni» en la Cámara baja.
«Esto pasa en nuestro país y nadie del Gobierno se sonroja», ha denunciado Bendodo, que ha añadido que «esto es el sanchismo puro de oliva», y ha advertido de que el líder socialista «está cometiendo el mismo error que en Andalucía», de «tapar con las dos manos la corrupción en lugar de perseguirla e investigarla».
«Que tome nota de ese paralelismo que está sucediendo en el Gobierno de España, pero con una diferencia», ha continuado Bendodo, que «en Andalucía el socialismo entró en combustión después de 40 años» en la Junta, cuando «los andaluces hablaron» en las urnas «y lo desalojaron del Gobierno», mientras que «el sanchismo se ha desgastado en cinco años, y dentro de seis meses también pasará a la oposición», ha augurado el coordinador general del PP.
Bendodo se ha pronunciado así en el transcurso de su intervención en un encuentro informativo organizado por Europa Press Andalucía en Sevilla en colaboración con Fundación Cajasol y con el patrocinio de Cepsa, Atlantic Copper, Azvi y Grupo Abades, donde ha sido presentado por el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno.
Lo último en Andalucía
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
Últimas noticias
-
Alerta por mal tiempo en Mallorca y Menorca para este lunes: lluvias, tormentas y mala mar
-
Vingegaard da su primer mordisco a la general ganando en Valdezcaray
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech: cuándo es y dónde ver gratis el US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online
-
España – Chipre hoy en directo: cómo ver online gratis y en qué canal de TV empieza el partido del EuroBasket 2025
-
El City de Guardiola se hunde antes del parón: segunda derrota en tres jornadas de Premier