El PSOE recurre a espectáculos de flamenco para combatir el tedio en los mítines de Espadas
El poder autonómico arropa a Espadas: «El milagro andaluz se debe a 40 años de gobiernos socialistas»
El PSOE pierde 3 escaños en una semana mientras PP y Vox logran una aplastante mayoría absoluta de 69
El poder autonómico arropa a Espadas: «El milagro andaluz se debe a 40 años de gobiernos socialistas»
Los barones socialistas que han acudido este domingo al acto del PSOE celebrado en Córdoba han alucinado con el espectáculo flamenco que les tenía preparado el candidato socialista a presidir la Junta de Andalucía, Juan Espadas. Basta con ver sus caras. Y es que el PSOE se está viendo obligado incluso a recurrir a espectáculos de flamenco para combatir el tedio en los mítines de un insulso Juan Espadas.
En el acto, denominado ‘Gobernanza socialista en las comunidades autónomas’, Espadas ha contado con el apoyo de los presidentes de Asturias, Adrián Barbón; La Rioja, Concha Andreu; Aragón, Javier Lambán; la Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Baleares, Francina Armengol, y Canarias, Ángel Víctor Torres.
Sin embargo, durante un momento del mitin irrumpió una cantaora y una bailarina ante la sorpresa de los presentes. También de los barones, que alucinaban con el espectáculo flamenco que Espadas les tenía preparado. No se recuerda en ninguna otra campaña que el PSOE sorprendiera a los suyos con un baile tradicional.
Acto
Espadas ha escuchado mensajes donde el denominador común ha sido remarcar la relevancia del socialismo andaluz en el conjunto de este partido en España, en el diseño del rumbo del Estado autonómico y se le ha alentado a volver a las políticas socialistas practicadas en Andalucía por cuanto, como ha sostenido el presidente aragonés Javier Lambán «no vengo a enseñaros nada, porque los sabéis todo y sois vosotros los que nos habéis enseñado a los demás en 40 años».
Lambán ha sostenido que «el milagro andaluz no es de los últimos tres años, se debe a los 40 años de gobernanza del PSOE, en la que va de Escuredo a Susana Díaz», momento en que ha instado a «Juan Espadas a ser digno continuador» de sus antecesores, «pertrechado en sus habilidades y saberes».
El presidente valenciano Ximo Puig se ha preguntado «qué hubiera sido del Estado de las Autonomías sin Andalucía» tras considerar que «el 28F fue fundamental para Andalucía y el Estado de las Autonomías, la España que queremos», por cuanto ha esgrimido que el escenario alternativo hubiera sido «una España de varias velocidades», mientras que ha hecho un reconocimiento expreso al socialismo andaluz para proclamar que «Andalucía estuvo ahí» y que el partido que «estuvo impulsando a Andalucía fue el PSOE».
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día