Baeza: 6 razones para visitar una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Jaén
Conozcamos mucho más su historia, monumentos y qué podemos visitar en esta población.
En la provincia de Jaén, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se enclava Baeza, un municipio que puede presumir de su casco histórico al ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Conozcamos mucho más su historia, monumentos y qué podemos visitar en esta población.
Universidad de Baeza
Entre los edificios con más historia destaca la Universidad de Baeza, del antiguo Reino de Jaén que funcionó durante más de tres siglos, hasta su supresión en 1824. El edificio de la primitiva fundación universitaria y el de su implantación definitiva forman parte del conjunto monumental renacentista de Baeza.
Callejuelas y plazas
Nos perdemos entre sus callejuelas y a su paso podemos ver diversas culturas, concretamente en la famosa plaza del Pópulo con a fuente de los Leones.
Monumentos que son historia
Una de las razones para visitar Baeza es que reúne un conjunto histórico patrimonial de diferentes épocas: Bronce, Época Romana, y de la Hispania visigoda, islámica y cristiana.
Es por esto que conserva un rico patrimonio monumental que une varios estilos arquitectónicos, como el románico y el gótico, al renacentista, manierista, barroco y neoclásico. Desde 2003 el casco histórico de la población fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Yacimiento arqueológico Gil de Olid
Lo encontramos en el extremo oeste del término municipal de Baeza y engloba un poblado de diferentes periodos. Mientras que la necrópolis sólo ha sido localizada parcialmente la de época ibérica con una superposición de hasta cinco fases.
Una fantástica gastronomía
En toda Andalucía, la cultura gastronómica es vida e historia, y en Baeza no iba a ser una excepción. Aquí se asientan mezclas de culturas distintas, de la judía, islámica, morisca y a la mudéjar. A destacar algunos productos como el famoso aceite de oliva de la región, así como platos autóctonos como el lomo de orza, el ajilimojili, bacalao a la baezana, ochíos o «masaceite», cazuela baezana, y los clásicos hojaldres llamados «virolos”.
Úbeda
Una de las ciudades más conocidas es Úbeda, a la que acudir si estamos por estas tierras, pues también presente monumentos englobados en Patrimonio de la Humanidad.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma