El Ayuntamiento socialista de Sevilla culpa del caos de los botellones ¡a Ayuso!
El delegado de Gobernación en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera (PSOE), ya tiene culpable para el macrobotellón celebrado en España este fin de semana. No es Pedro Sánchez por levantar el estado de alarma ni tampoco lo son los ciudadanos por provocar concentraciones multitudinarias lejos de todo sentido común. La culpa de todo ello es, según el edil socialista, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En declaraciones a Radio Sevilla, el investigado Cabrera apuntó que «ese grito de libertad que pronunciaban en todas las calles tiene mucho que ver con un mensaje político que se ha trasladado desde la Comunidad de Madrid».
Sin mencionar a Ayuso, el concejal socialista señaló que «el mensaje transmitido desde otros sitios ha calado», aunque considera que las reuniones masivas «no se podían haber evitado». El edil defendió las restricciones horarias para discotecas y bares de copas y denunció que los agentes de la Policía Local hispalense «no dan abasto».
«Es una manifestación que evidentemente tenemos que tachar de lamentable. No quiero hablar de todo el sector de la juventud, pero sí de jóvenes que parecen entender que no tienen por qué asumir su responsabilidad con la sociedad, y que parecen entender que hemos salido ya de la pandemia, cuando no es así», aseveró Cabrera.
El PP exime a Ayuso del «desmadre»
Por su parte, el portavoz municipal del PP de Sevilla, Beltrán Pérez, ha negado tal aspecto y ha culpado al Ejecutivo central del caos tras el estado de alarma.
En ese sentido, ha acusado al Gobierno central de «no haber legislado» tras el 9 de mayo, considerando así que es el propio Cabrera el responsable del «desmadre» en las calles tras el fin del estado de alarma.
«Toda esta situación tiene su origen por la ausencia absoluta de medidas por parte de Pedro Sánchez a la hora de dejar decaer en estado de alarma y no tener una legislación complementaria», ha aseverado, toda vez que la Junta de Andalucía, de su lado, ha optado por no mantener el toque de queda que regía en el segundo estado de alarma, opción que ha prevalecido en la mayoría de autonomías.
Además, el portavoz del PP ha acusado de «falta de compromiso» al alcalde, el socialista Juan Espadas. «Si alguien ha sabido gestionar la pandemia con acierto, al margen de Andalucía, han sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y Díaz Ayuso», ha defendido Beltrán Pérez con relación a ambos dirigentes de su partido.
«La libertad que propugna Ayuso nada tiene que ver con que haya un desmadre en las calles de Sevilla», explica el portavoz popular, opinando que el Gobierno local socialista «no ha previsto garantizar el orden en las calles para haber evitado que hubiese cientos de jóvenes bebiendo alcohol en la vía pública», sobre todo cuando la práctica del botellón está prohibida desde 2006 en Andalucía.
«Culpar a Ayuso de una responsabilidad que ostenta con bastante poca eficacia es una provocación y un síntoma más de la deriva a la que va el PSOE en todo el territorio nacional», ha concluido Beltrán Pérez.
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles
-
Así confesó Torito que padece una de las enfermedades ‘más letales del mundo’: «Me encantaría vivir muchos años»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo