El Ayuntamiento socialista de Mijas se niega a ceder sus ahorros al Gobierno de Sánchez
El Ayuntamiento socialista de Mijas (Málaga) se ha negado a ceder sus ahorros al Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, el líder del consistorio ha sido muy claro al respecto: «Los ahorros de los mijeños se quedarán en Mijas».
El alcalde del municipio malagueño de Mijas, el socialista Josele González, ha anunciado este jueves que el Consistorio no se acogerá al acuerdo recientemente firmado entre la Federación de Municipios (FEMP) y el Gobierno de España para la cesión de remanentes de la tesorería de las entidades locales, alegando que «los ahorros de los mijeños se quedarán en Mijas».
Un anuncio que, como ha informado, llega tras el acuerdo firmado el pasado 3 de agosto y que incluye la propuesta de Hacienda para permitir que las entidades locales que cedan sus remanentes al Gobierno puedan beneficiarse de 5.000 millones de los presupuestos generales hasta 2021 y ver devueltas estas cesiones a diez años.
«Este acuerdo puede ser fundamental para que aquellas entidades con mayores dificultades puedan movilizar parte del superávit que hasta el momento no podían utilizar por la restricciones de la Ley Montoro aprobada por el PP en 2012. Sin embargo entiendo que es un convenio insuficiente», ha declarado el alcalde.
De este modo, ha anunciado que el equipo de gobierno va a trabajar para que «se derogue y se llegue a otro más amplio que pueda ajustarse a las necesidades de nuestro Ayuntamiento, que cuenta con una muy buena situación económica, con una tesorería saneada que nos está permitiendo afrontar con solvencia la situación sobrevenida por esta pandemia».
En este sentido González ha señalado que Mijas, así como otros ayuntamientos, cuenta «con un importante remanente bloqueado en la actualidad en el banco». Unos ahorros, que ha declarado «no puede usar debido a la ley de Rajoy y Montoro que atacaba directamente al funcionamiento de las entidades locales y al principio básico de la municipalidad».
En concreto, ha subrayado que «las limitaciones impuestas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera hacen que este Ayuntamiento, como tantos otros, tengan un grave déficit en funcionarios públicos y por ende en la prestación de servicios a la ciudadanía», abocando a la externalización de trabajos que de otra forma «podrían ser asumidos directamente desde la administración pública».
De este modo, González ha señalado como positivo el mecanismo articulado por la FEMP y el Gobierno Central, pero lo ha considerado optativo, «pudiendo acogerse el organismo que así lo considere».
«Nosotros no lo haremos ya que vamos a esperar futuros acuerdos que nos permitan usar cantidades mayores o totales de esos ahorros para poder destinarlas a más inversiones y mejoras sociales en el municipio», ha anunciado.
Por último, ha reiterado el aumento de casos por COVID-19 en la provincia, señalando que «hemos andado un largo y tedioso camino para lograr frenar al virus, son muchos los negocios que han tenido que cerrar, cientos las familias afectadas, y ahora más que nunca debemos ser cautelosos y eso solo lo conseguiremos desde la responsabilidad individual. Confío plenamente en que Mijas sea, como lo está siendo hasta el momento, un referente», ha concluido.
Temas:
- Ahorro
- Mijas
- Pedro Sánchez
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal