El Ayuntamiento de Granada descarta «daños aparentes» tras el ciberataque ruso en plena cumbre de la UE
El Consistorio se mantiene "alerta" tras el hackeo, que coincide con la visita de Zelenski
Hackers rusos lanzan ciberataques contra Granada y el Gobierno por la visita de Zelenski a España
El Ayuntamiento de Granada ha confirmado que sus servicios han sufrido este viernes un ataque informático «muy fuerte» que ha sido repelido por parte del equipo de ciberseguridad. Los autores, hackers rusos, no han conseguido acceder a sus sistemas y no se ha producido «ningún daño aparente», según ha informado el concejal de Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación, Vito Epíscopo.
El ciberataque, en plena cumbre de la UE en Granada y con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la ciudad, ha sido reivindicado por el colectivo NoName057, conocido por sus vínculos con Rusia y por alinearse con la estrategia del Kremlin en la guerra de Ucrania.
Los hackers también habrían lanzado su ofensiva contra el portal del Gobierno central, el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), aunque estas últimas webs han funcionado con normalidad.
Desde el Ayuntamiento de Granada han precisado que los autores del ciberataque «no han conseguido causar ningún daño aparente ni acceder a los sistemas», aunque los equipos especializados siguen «alerta y evaluando el impacto».
La web vuelve a estar operativa
Los hackers rusos han tumbado temporalmente la web del Ayuntamiento de Granada y han bloqueado el portal de turismo de la ciudad y las páginas oficiales del transporte urbano, tanto de autobús como de metro. La web del Consistorio vuelve a estar operativa.
Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del dispositivo de seguridad, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), adscrito al CNI, se encuentra monitorizando la incidencia. Los servicios de seguridad del Estado han abierto una investigación para esclarecer el origen del ciberataque.
En concreto, se investiga la relación de este ataque informático con las incidencias en las páginas web, en algunos casos haciendo inaccesible su navegación debido al ataque de denegación de servicio, los conocidos como DDos, es decir, el envío masivo de tráfico a una web para colapsar el portal.
El hackeo se ha registrado horas después de la visita a Granada de Volodímir Zelenski en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra desde este jueves en la ciudad. Zelenski abogó en dicha reunión por trabajar para «salvar la unidad en Europa» y mostró su confianza en lograr el apoyo de sus aliados para que Ucrania pueda tener un «escudo» defensivo de cara a la llegada del invierno, ante el temor a que se intensifiquen los ataques sobre infraestructuras críticas.
Lo último en Andalucía
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
-
Defecan y destrozan la iglesia de San Roque en Almería: «Lo hacen para vejar a los cristianos»
-
Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres»
-
El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada»
-
Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga un Rita Barberá»
-
Todo sobre el Valencia: dónde juega, la polémica con Vinicius, el nuevo Mestalla, cuánto pagó Peter Lim, palmarés…
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Secuestro en Carabanchel: tres coches embisten y disparan a otro vehículo y se llevan a su conductor
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%