El Ayuntamiento de Benamejí pide el autoconfinamiento voluntario de sus vecinos
Desde el Ayuntamiento de Benamejí, en Córdoba, han dado a conocer se han contabilizado 14 nuevos casos positivos de coronavirus. Por ello, el consistorio ha pedido el autoconfinamiento voluntario de sus vecinos porque ahora es el momento de extremar las medidas de seguridad e higiene dada la situación. El Ayuntamiento estima que la población debe intentar salir de sus domicilios lo imprescindible, según ha señalado en un comunicado.
El consistorio ha traslado a la Junta de Andalucía su reclamación con el fin de que se haga un estudio de la situación de la localidad para poner en marcha medidas de limitación a la movilidad. Además se pide que se facilite la relación de personas que debieran guardar cuarentena a la Policía Local con el fin de realizar un buen seguimiento.
Hay que recordar que muchas personas no realizan de forma adecuado estas cuarentenas y es algo imprescindible cuando se detectan positivos para no aumentar los contagios entre la población. A su vez desde el ayuntamiento se pide facilitar datos en tiempo real de los casos activos en la población y así tener una composición de la situación que se vive.
El comunicado del Ayuntamiento de Benamejí indica también que si un personas o bien alguien del mismo entorno tiene síntomas compatibles con el Covid-19, ello debe ser comunicado de inmediato a las autoridades sanitarias, llamando al teléfono 900 400 061.
Encontramos otras poblaciones en Córdoba, además de Benamejí, con una incidencia importante en contagios por Covi-19. Palenciana tenía el lunes 5 de octubre 1.014 contagios por cada 100.000 habitantes y el alcalde, Diego Ariza, solicitó la semana pasada a sus vecinos que de forma voluntaria se autoconfinasen.
El promedio de contagio de Los Blázquez asciende este lunes a 1.210, con 7 positivos, mientras que en Almodóvar del Río continúa muy alto, 1.322. Villaviciosa, municipio que dejó de ser la semana pasada localidad libre de Covid tiene actualmente una tasa de 650, con otros 5 contagios, y en Santa Eufemia es de 1.456, con un afectado más.
En Aguilar de la Frontera, el promedio de contagio es de 435 por 100.000 habitantes, con 16 positivos más; en Luque, de 467, con otros 5 contagios más; en Palma, de 451, con 11 PCR positivas, y Villa del Río cuenta con una tasa de 380 con 7 positivos nuevos.
Por su parte, en Lucena, aunque ha registrado otros 25 contagios nuevos, la tasa sigue cayendo, Valenzuela se mantiene en 265, El Carpio, cuya tasa es de 296 y ha registrado otros 4 contagios, y La Guijarrosa, con 5 casos activos y solo 1.399 habitantes.
Temas:
- Córdoba
Lo último en Andalucía
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán