La Audiencia Provincial retrasa la entrada en prisión de Griñán a la espera del indulto de Sánchez
La Junta de Andalucía ve «difícil» recuperar los 680 millones defraudados por el socialismo
El indulto a Griñán coincidirá con las municipales si el Gobierno lo tramita como uno más
Griñán condenado en firme: el Supremo dice que debe ir a la cárcel por malversar y prevaricar
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha notificado este martes a las partes personadas en el Caso ERE que se incoa la ejecutoria de la sentencia. En este sentido, el ex presidente de la Junta socialista de Andalucía, José Antonio Griñán no tendrá que ingresar de manera inmediata en prisión, toda vez que el tribunal esperará a ver qué sucede con el indulto de Pedro Sánchez.
En el auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO Andalucía, la Audiencia Provincial requiere el cumplimiento de la pena impuesta a otros seis altos cargos condenados a inhabilitación, entre ellos el expresidente Manuel Chaves, y los exconsejeros Gaspar Zarrías y Magdalena Álvarez.
Según el auto en contra de las sentencias del caso ERE dictadas no se admite recurso alguno. Sin embargo, la Audiencia Provincial pide al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas que informen sobre las solicitudes de indulto presentadas en favor de nueve condenados, todo ex altos de la Junta y entre los que se encuentra José Antonio Griñán. Hasta entonces, el ex presidente socialista de la Junta de Andalucía no tendrá que ingresar en la cárcel.
Sentencia firme
Cabe recordar que, como ya avanzó en exclusiva OKDIARIO, la sentencia es firme. El Tribunal Supremo notificó hace cerca de un mes una sentencia histórica y un castigo ejemplar después de que se iniciara la investigación del escándalo de los ERE. El Alto Tribunal ratificaba así la condena de prisión del ex presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y a otros ocho ex altos cargos socialistas por el desvío de 680 millones de euros destinados a los parados. Se confirmaba así la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó a Griñán a seis años de cárcel y quince de inhabilitación para el ejercicio de cargo público por malversación y prevaricación continuada y a nueve años de inhabilitación al también ex presidente de la Junta y del PSOE Manuel Chaves.
El Supremo confirmó entonces que los gobiernos de Chaves y Griñán, que ejercieron el poder en Andalucía durante 23 años de forma ininterrumpida, pusieron en marcha una fórmula ágil para acallar el descontento social y pagar las prejubilaciones de 6.000 empleados víctimas de la crisis industrial que azotó Andalucía a finales de los años noventa. El sistema pretendía eludir los férreos controles de la Intervención General, que anteriormente había puesto reparos al modo de reparto del dinero. La sentencia de la Audiencia de Sevilla calificó ese sistema de «fraudulento» e «ilegal» porque provocó un «descontrol absoluto» sobre los 680 millones distribuidos con el propósito de garantizar la «paz social».
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder