Así serán las visitas a la Alhambra de Granada cuando acabe el confinamiento
La Alhambra y el Generalife abrirán en la fase 2 del plan de desescalada del Ejecutivo por la crisis del coronavirus, con un tercio del aforo que contempla en temporada de verano, el cual está estipulado hasta ahora en un máximo de 8.500 visitantes al día.
La dirección del Patronato de la Alhambra y el Generalife organizará, conforme avance este plan de desescalada en Granada, esta reapertura, que, como pronto, sería el 25 de mayo, y se restringiría básicamente a visitantes granadinos, dadas las limitaciones a los viajes entre provincias, que no se permitirán hasta cumplirse las tres fases estipuladas para implantar la nueva normalidad.
El monumento nazarí, cuya gestión depende de la Junta de Andalucía, está cerrado desde el pasado 13 de marzo, y el reinicio de su actividad se encuadra en la fase 2 del plan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este pasado martes. En la tercera etapa, como mínimo quince días después, el aforo se ampliaría hasta la mitad.
Esta fase incluye a cines, teatros, auditorios y espacios similares, con limitación de aforo de un tercio. Tal y como detalló Sánchez, esa fase 2 será la intermedia dentro del plan de salida y se alcanzará «si se cumplen condiciones y marcadores indicados». En el caso del ocio y la cultura, además de los cines y teatros, también se han incluido otros sectores en distintas fases. A partir de la 1, quincenalmente se evaluará el cumplimiento de marcadores.
En la fase 0, que previsiblemente empezará la semana que viene, se permitirá la apertura de archivos y de librerías, dentro del comercio minorista, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Cultura. Posteriormente, en la fase 1 -a partir del 11 de mayo-, abrirán las bibliotecas, si bien sólo para préstamos, mientras que los museos también podrán abrir en esta fase, con la restricción de un tercio del aforo.
En la fase 2 serán posibles visitas a monumentos y otros equipamientos culturales como salas de exposiciones y de conferencias, con un tercio de su aforo habitual. También la apertura de bibliotecas para préstamo y lectura, con limitación de aforo.
También se podrán celebrar los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados, con un tercio de aforo, y si es al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas, siempre y cuando sea sentado.
En la fase 3 se permitirá que las mismas actividades habilitadas con un tercio de aforo se abran con la mitad del aforo. En el caso de las artes escénicas y musicales, además, podrán abrir con una limitación de un tercio del aforo.
Asimismo, podrán celebrarse actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados, con un tercio de aforo, y actos y espectáculos culturales con menos de 800 personas, siempre que sean sentados. Y la apertura de plazas, recintos e instalaciones taurinas con limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador