Andalucía ya trabaja en la apertura de movilidad y el acceso a eventos para sus 600.000 inmunizados
El certificado de vacunación permitiría la entrada a conciertos, teatros y corridas de toros
La Junta de Andalucía ya trabaja en dar un paso adelante hacia la normalidad. Con 593.718 personas inmunizadas -el 6,99% de la población- y casi uno de cada cuatro andaluces con al menos una vacuna, el Gobierno autonómico quiere abrir la movilidad y permitir el acceso a eventos a quienes ya hayan recibido ambas dosis.
Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha detallado que una buena opción para poner en marcha esta iniciativa sería a través de un código QR que permita la identificación. El líder andaluz no ve necesario alcanzar la inmunidad de rebaño para acometer este plan e insta al presidente del Gobierno Sánchez, Pedro Sánchez, a hacer lo mismo a nivel nacional.
El acceso a eventos con certificado de vacunación incluiría actividades tales como conciertos, representaciones teatrales o corridas de toros. Moreno ha insistido en la necesidad de llevar este asunto a debate en una Conferencia de Presidentes Autonómicos y en el Consejo Interterritorial de Salud.
Andalucía da el paso
El presidente de la Junta ha considerado además que una medida de este tipo debería aplicarse también a nivel nacional, de manera que los españoles inmunizados, con su certificado de vacunación, pudieran tener la libertad para moverse en los territorios y para acceder a eventos como conciertos o teatros.
Moreno ha solicitado a Sánchez que convoque de manera urgente una Conferencia de Presidentes Autonómicos para debatir éste y otros asuntos. Ha señalado que el tema de la posible libertad de movilidad para inmunizados, con sus respectivos certificados de vacunación, también debería abordarse en el Consejo Interterritorial de Salud.
«En Andalucía tenemos 600.000 andaluces inmunizados que deberían tener la posibilidad de moverse», según Moreno, para quien ello supone, sin duda, una «fuerza importante en términos económicos». En su opinión, lo que no se puede es estar esperando al 80% de inmunización para que esos ciudadanos puedan moverse.
Juanma Moreno ha criticado que Sánchez lleve meses sin convocar una Conferencia de Presidentes, ya que mientras en la primera ola de la pandemia sí se celebraron varias, en la segunda y en la tercera, aún siendo más virulentas, no se ha celebrado ninguna. Ha indicado que una reunión de la citada conferencia es también fundamental para debatir sobre el reparto de vacunas.
Ha insistido en demandar al Ejecutivo nacional que envíe más vacunas a Andalucía, donde «vacuna que llega, vacuna que se pone». En estos momentos, según el presidente, hay 2.204.000 personas en Andalucía con al menos una vacuna puesta (casi el 25% de la población), de los que 600.000 ya están inmunizados a través de las dos dosis.
Situación de la pandemia
Pese a la preocupante situación, el presidente ha indicado que, según lo que indican los expertos, parece que no nos vamos a encontrar en una situación como la vivida tras las pasadas navidades, de manera que no habrá un crecimiento «explosivo» de contagios, sino más «sostenido», con un escenario de «picos de sierra».
Ha indicado que los datos apuntan que esta semana seguirá la subida y la tendencia al alza en los contagios, y que la próxima semana podría ralentizarse la situación y entrar en un estado de meseta.
En cualquier caso, el presidente ha querido dejar claro que su Gobierno seguirá adoptando medidas en la lucha contra la pandemia, consciente de que son «impopulares» y no gustan a la mayoría de la ciudadanía, puesto que afectan a la libertad de movimiento y a la actividad económica. «Hasta que no tengamos suficientes vacunas y mayor número de inmunizados no podemos tomar otras medidas», según ha apuntado Moreno.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles