Andalucía, tercera comunidad en crear empresas en mayo
Durante el mes de mayo, la creación de empresas en España ha mejorado un 22% si se compara con el mes de abril. Aunque si se compara con hace un año, la cifra es importante: un 63,5% inferior a la de hace un año. Andalucía se sitúa como la tercera comunidad en crear empresas en mayo.
Estos datos surgen del informe de Axesor, que establece que durante el mes de mayo se crearon 578 empresas más que en abril, en total supone hasta 3.202 nuevas sociedades. Si analizamos los cinco primeros meses, se crearon 29.720 nuevas sociedades, lo que supone un 32,5% menos que el pasado ejercicio.
Por comunidades autónomas
Es de destacar que hay comunidades que han perdido peso este mayo si se compara con el año pasado. Son Aragón (-78,6%), Canarias (-78%) y Cataluña (-76,6%). Mientras que en la Comunidad de Madrid el retroceso fue del 61,2%.
En cuanto a número de sociedades, Andalucía pasa a ser tercera: Comunidad de Madrid (870 nuevas sociedades), Comunidad Valenciana (536), Andalucía (491) y Cataluña (437) es, por primera vez desde enero de 2019, cuarta región en número de creación de empresas.
Andalucía repunta entonces siendo una comunidad destacada en la creación de empresas y emprendimiento. Según el estudio, esto se debe al buen comportamiento de la demanda turística en este tiempo, pues es uno de los principales destinos turísticos por reservas del mundo para este verano.
Aunque vemos que se siguen creando empresas, desde Axesor son conscientes de que la situación no es fácil: el capital suscrito para la constitución de las sociedades se contrajo un 51,8% entre abril y mayo, pasando de 270 millones en abril a 130 millones en mayo.
A destacar que el emprendimiento cayó en mayo en todos los sectores, con el comercio (-59,6%), construcción (-63,2%) y hostelería (-75,5%) como los que registraron notables caídas en este mes comparado con el pasado año. Con empresas en mayo.
Por comunidades autónomas el número de concursos de acreedores aumentó interanual en Galicia (+26,7%) y Canarias (+25%), y bajó en el resto, como en Cataluña (-83,5%) y Madrid (-51%).
Navarra registra mayor caída (-80,6%). Cataluña, con 329 (-35%), Madrid, con 261 (-23,2%) y Valencia con 219 (-31,3%), cuentan con mayor número de procedimientos en los cinco primeros meses del año.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real