Andalucía, tercera comunidad en crear empresas en mayo
Durante el mes de mayo, la creación de empresas en España ha mejorado un 22% si se compara con el mes de abril. Aunque si se compara con hace un año, la cifra es importante: un 63,5% inferior a la de hace un año. Andalucía se sitúa como la tercera comunidad en crear empresas en mayo.
Estos datos surgen del informe de Axesor, que establece que durante el mes de mayo se crearon 578 empresas más que en abril, en total supone hasta 3.202 nuevas sociedades. Si analizamos los cinco primeros meses, se crearon 29.720 nuevas sociedades, lo que supone un 32,5% menos que el pasado ejercicio.
Por comunidades autónomas
Es de destacar que hay comunidades que han perdido peso este mayo si se compara con el año pasado. Son Aragón (-78,6%), Canarias (-78%) y Cataluña (-76,6%). Mientras que en la Comunidad de Madrid el retroceso fue del 61,2%.
En cuanto a número de sociedades, Andalucía pasa a ser tercera: Comunidad de Madrid (870 nuevas sociedades), Comunidad Valenciana (536), Andalucía (491) y Cataluña (437) es, por primera vez desde enero de 2019, cuarta región en número de creación de empresas.
Andalucía repunta entonces siendo una comunidad destacada en la creación de empresas y emprendimiento. Según el estudio, esto se debe al buen comportamiento de la demanda turística en este tiempo, pues es uno de los principales destinos turísticos por reservas del mundo para este verano.
Aunque vemos que se siguen creando empresas, desde Axesor son conscientes de que la situación no es fácil: el capital suscrito para la constitución de las sociedades se contrajo un 51,8% entre abril y mayo, pasando de 270 millones en abril a 130 millones en mayo.
A destacar que el emprendimiento cayó en mayo en todos los sectores, con el comercio (-59,6%), construcción (-63,2%) y hostelería (-75,5%) como los que registraron notables caídas en este mes comparado con el pasado año. Con empresas en mayo.
Por comunidades autónomas el número de concursos de acreedores aumentó interanual en Galicia (+26,7%) y Canarias (+25%), y bajó en el resto, como en Cataluña (-83,5%) y Madrid (-51%).
Navarra registra mayor caída (-80,6%). Cataluña, con 329 (-35%), Madrid, con 261 (-23,2%) y Valencia con 219 (-31,3%), cuentan con mayor número de procedimientos en los cinco primeros meses del año.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio