Andalucía tendrá movilidad entre provincias en fase 3 si Sánchez devuelve competencias
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La Junta de Andalucía ya ha decidido que, en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez devuelva sus competencias a las autonomías, una vez la comunidad pase a fase 3 contará con movilidad entre provincias.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Pública, Juan Marín, que ha manifestado este lunes que Andalucía permitirá la movilidad entre provincias si en la fase 3 de la desescalada tiene competencias delegadas.
Marín se ha pronunciado así durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, con el patrocinio de Fundación Cajasol, Atlantic Copper, Cepsa y Laboratorios Vir, donde ha sido presentado por la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.
Ha indicado que si es verdad que en la fase 3 pasamos a tener determinadas competencias, el Gobierno andaluz planteará, a partir del 8 de junio, que se «pueda abrir la movilidad entre todas las provincias que estén en la misma fase en la comunidad». Ha indicado que hay que confiar en que los ciudadanos respeten las normas y recordárselo permanentemente, pero no podemos dejar que provincias que estén en la misma fase, no tengan esa movilidad.
En este sentido, ha dicho que si el próximo lunes el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se cumple sobre la delegación de competencias a las comunidades, la intención del Gobierno andaluz es abrir «a la movilidad todas las provincias andaluzas que se encuentren en la misma fase», y se ha mostrado convencido de que el 8 de junio, Málaga y Granada pasarán a la fase 3 junto a las otras seis provincias andaluzas, porque cumplen con todos los parámetros.
Ha manifestado que el turismo tiene por delante una situación compleja y viene de aportar 22.800 millones a nuestro PIB en el año 2019 y con un aumento en el primer trimestre de este ejercicio de un 6,4 por ciento en cuanto al número de turistas nacionales e internacionales respecto al mismo periodo de 2019, pero «se ha frenado en seco» porque la «movilidad ha paralizado absolutamente el sector», tanto la interna como la internacional.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025