Andalucía tendrá más citas médicas por la tarde y menos burocracia con el nuevo Plan de Atención Primaria
Un médico ex del PCE denuncia el "agujero" que dejó el PSOE-A en la sanidad y alaba la gestión de Moreno
Andalucía ha renovado al 91% de los sanitarios de refuerzo Covid y suma 30.000 más que con Susana Díaz
La Junta acalla con cifras a la oposición: 50.000 millones en sanidad en tres años y 30% más de plantilla
El nuevo Plan de Refuerzo de la Atención Primaria de la Junta de Andalucía, que se prevé que sea aprobado este martes tras el Consejo de Gobierno, se centrará en reducir la burocracia en los centros de salud y reforzar la atención médica por la tarde.
El portavoz de la Junta y consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en declaraciones a la prensa este lunes en un acto en Yunquera (Málaga), ha avanzado las prioridades de este nuevo plan para apuntalar la sanidad pública andaluza en esta sexta ola.
Bendodo ha recordado que el gobierno regional de PP y Ciudadanos, desde 2019 hasta ahora, ha aumentado en 30.000 los profesionales sanitarios, la mayoría en atención primaria, pero, aún así, esta parte del sistema sanitario es «la que más está sufriendo esta sexta ola» por los controles, los trámites administrativos, los PCR o los test de antígenos, algo que «pasa en Andalucía y pasa también en el resto de España».
«Eso ha supuesto una imagen no real, que parecía que en el centro de salud había cola y dentro estaba lleno. Dentro no había nadie por las normas Covid. Ahora se vuelve a hacer la espera dentro del centro de salud y mejorará esa percepción», ha afirmado.
El portavoz de la Junta ha subrayado que esto es posible ahora porque la incidencia está bajando, pero ha ahondado en que la atención primaria «está tensionada, no sólo en Andalucía, en todo nuestro país y en todo el mundo» porque «estamos todavía en plena pandemia», gestionando la sexta ola, con todavía más de 2.000 andaluces hospitalizados por coronavirus, y por eso la Junta establece este Plan de Respuesta de la Incidencia Covid-19 en Atención Primaria.
Bendodo ha hablado además de la percepción de saturación que se ha dado en los centros de salud los últimos meses, al asegurar que los médicos atención primaria señalan que los pacientes que se atienden ahora «son los mismos, a lo mejor incrementados un poco por el Covid», pero si se han visto largas colas en los centros es porque las normas para evitar el contagio impedían que se guardases en el interior.
Elecciones
En otro orden de cosas, el consejero portavoz andaluz ha insistido en que «la vocación» del gobierno regional de PP y Ciudadanos es la de agotar la legislatura, que acabaría en noviembre, e «intentar llegar» al menos hasta el final del periodo de sesiones en el Parlamento regional -julio-, aunque ha subrayado que no depende de ellos.
«No depende de nosotros, depende de las fuerzas de la oposición y que podamos desbloquear en el Parlamento las leyes y decretos que quedan por aprobar en febrero, marzo, abril y, en función de eso, iremos viendo. Va a depender de la capacidad de tener apoyos parlamentarios», ha sostenido.
Asimismo, Bendodo ha destacado que si algo está resultando positivo a Andalucía es «la estabilidad» del actual Ejecutivo, que está creando empleo, riqueza e inversiones en la región con «cifras inéditas», de ahí la importancia de prorrogar la legislatura lo máximo posible.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Stoichkov se viene arriba con Lamine Yamal: «A ver si puedo entregarle el Balón de Oro»
-
Morante recibe el alta hospitalaria tras la cornada que sufrió en Pontevedra
-
Carmen Borrego pierde los papeles con un compañero de ‘Vamos a ver’: «Eres insoportable»
-
Una mujer lleva a un bebé a un concierto de Maluma y el cantante lía la mundial: «¡Irresponsable!»