Andalucía: requisitos para que tu municipio pueda abrir hostelería y comercio hasta las 21:30 horas
La tercera ola de la pandemia parece llegar a su ocaso y la Junta de Andalucía permitirá ampliar el horario de los comercios y la hostelería de todos aquellos municipios que se encuentren en nivel 2 de alerta pero, ¿cuáles son los condicionantes en los que se basa este semáforo sanitario?
El pasado 22 de octubre, el Ministerio de Sanidad aprobó las distintas variables que establecen los grados de alerta en los que se apoya la Consejería de Salud y Familias, y que no sólo se basan en la tasa de incidencia. También se tienen en cuenta, por ejemplo, el nivel de contagios entre personas mayores de 65 años, así como el grado de ocupación de las camas de los hospitales y la presión asistencial de sus unidades de cuidados intensivos (UCI).
A partir de este viernes, si tu localidad cumple los siguientes requisitos tendrá luz verde para adoptar las nuevas medidas, que además de permitir la apertura de la actividad no esencial hasta las 21:30 horas, incluyen también la ampliación de las reuniones sociales hasta seis personas:
– Incidencia acumulada entre 50 y 150 contagios por 100.000 habitantes en 14 días.
– Incidencia acumulada entre 25 y 75 contagios por 100.000 habitantes en 7 días.
– Incidencia acumulada de entre 50 y 100 contagios en mayores de 65 años por cada 100.000 habitantes de ese rango de edad en los últimos 14 días.
– Positividad de las pruebas diagnósticas (PCR y de antígenos) de entre el 7% y el 10% del total.
– Capacidad para trazar entre el 50% y el 65% de los contagios, es decir, conocer su procedencia.
– Ocupación de camas convencionales por enfermos de Covid entre el 5% y el 10% de la capacidad.
– Ocupación de camas UCI con enfermos de Covid entre el 10% y el 15% de la capacidad.
La Junta de Andalucía ha especificado que, como viene haciendo hasta ahora, los niveles se revisarán cada semana, por lo que los pueblos y ciudades en nivel 3 podrán pasar la semana siguiente a nivel 2 y viceversa, en función de cómo vayan evolucionando sus parámetros.
Lo último en Andalucía
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa