Andalucía registra 26.700 cotizantes más en octubre y aumenta sus afiliados un 2,5% interanual
La afiliación a la Seguridad Social en Andalucía sube en 82.737 personas (+2,48%) en un año
Andalucía registró durante el pasado mes de octubre 26.969 cotizantes más en la Seguridad Social, un 0,79% más que un año antes. Así, la comunidad cerró el mes con 3.413.687 afiliados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social en la comunidad se ha disparado en 82.737 personas (+2,48%).
Además, cabe destacar que en el último año, desde octubre de 2023 a octubre de 2024, la afiliación a la Seguridad Social ha subido en todas las provincias, a excepción de Cádiz, donde ha bajado, con 4.547 afiliados menos (-1,07%), y Málaga, que pierde 1.616 cotizantes (-0,22%).
Del lado contrario, sumaron afiliados en Almería, con 12.430 cotizantes más (+3,98%), Sevilla (+9.675 y +1,19%), Córdoba (+4.094 y +1,35%), Huelva (3.093 y +1,42%); Granada (+2.014 y +0,56%); y, por último, Jaén, con 1.553 afiliados más (+0,67%).
En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social sube en 82.737 personas (+2,48%), en todas las provincias andaluzas se han incrementado las cifras, siendo Málaga la que encabeza la lista, con 26.213 cotizantes más (+3,75%), seguida de Sevilla, con 22.988 más (+2,88%); Cádiz, con 9.538 (+2,33%); Almería, con 8.063 más (+2,55%); Granada, con 6.429 (+1,81%); Huelva, con 4.542 (+2,11%); Córdoba, con 3.037 afiliados más (+1,00%); y, por último, Jaén, con 1.930 cotizantes más (0,83%).
Así, Sevilla lidera el número de afiliados con un total de 822.543, seguida por Málaga, 725.181; Cádiz, 418.625; Granada, 362.004; Almería, 324.502; Córdoba, 306.266; Jaén, 234.309 y cierra Huelva, con 220.259.
En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó una media de 134.307 cotizantes en octubre respecto al mes anterior (+0,6%), su mayor alza en este mes desde 2021, debido, sobre todo, al repunte de la ocupación en la educación en más de 166.000 personas por el arranque del curso académico.
Tras el aumento de ocupados registrado en el décimo mes del año, el número de afiliados medios se situó en 21.332.513 cotizantes, récord para un mes de octubre en la serie histórica. La serie diaria de cotizantes se mantuvo por encima de los 21,3 millones todos los días de octubre, salvo el último, en el que se perdieron casi 241.000 cotizantes.
El aumento de afiliados del mes pasado es más pronunciado que los registrados en los meses de octubre de 2023 y 2022, pero inferior al de 2021, afectado por la pandemia (+159.000 cotizantes). Sin contar dicho ejercicio, el de octubre de este año es el mayor repunte de la afiliación en este mes dentro de la serie histórica, según el Ministerio. La Seguridad Social ha ganado 514.856 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,5%.
Temas:
- Empleo
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»