Andalucía puso un 97% de las vacunas que recibió en la primera remesa en tan sólo 24 horas
Desde que el pasado 9 de noviembre Pfizer anunciara que su vacuna tenía una eficacia superior al 90% y la Unión Europea negociara la compra inicial de 200 millones de dosis, la Junta de Andalucía se puso en marcha para garantizar rapidez y eficacia cuando llegara el momento de su aplicación.
El Gobierno regional comenzó a formar a sus sanitarios para la puesta de vacunas y se preparó logísticamente: «Tenemos las jeringas preparadas, los sueros fisiológicos, todo preparado, y hemos formado a 500 enfermeros», afirmaba hace casi un mes el consejero de consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
A la hora de la verdad, la Junta ha sabido responder con garantías para proteger al mayor número de andaluces en el menor tiempo posible. Tal y como ha afirmado Aguirre este martes, el 97% de las vacunas recibidas en la primera remesa, el pasado 27 de diciembre, se aplicaron «ese mismo día sin ningún problema».
El Gobierno regional guarda un porcentaje de cada remesa recibida para garantizar la segunda vuelta en caso de problemas con el estocaje. Tras la primera dosis, debe aplicarse una segunda a los 21 días. Por ello, la Junta reserva lo que llama un «un pool de seguridad» en caso de que las futuras remesas no lleguen en tiempo y forma necesarios.
A esta primera remesa de 1.800 vacunas recibida el día 27, le siguió una segunda el día 29 de 69.225 vacunas. Este lunes llegó una tercera, también de 69.225 dosis. Tal y como confirman desde la Junta de Andalucía, se espera que cada semana lleguen remesas de cantidades similares -siempre y cuando el Ministerio cumpla con su palabra y Pfizer no falle en sus envíos-, así hasta completar la primera fase de la vacunación a las personas de riesgo.
«Velocidad de crucero»
«Estamos a una buena velocidad de crucero en el tema de la vacunación, ya que no hemos descansado durante las fiestas», ha afirmado el titular de Sanidad, que prevé vacunar el 100% de las residencias el 14 de enero.
Aguirre ha señalado que la publicación que hizo el Ministerio este lunes sobre la vacunación de las diferentes comunidades autónomas no se ajusta a la realidad: «fue muy torticera», ha indicado.
Así, el consejero de Salud ha recordado que a Andalucía «las primeras vacunas llegaron el día 27, de las cuales el 97% las pusimos ese mismo día sin ningún problema» y «las siguientes las esperábamos el lunes y llegaron el martes por la tarde, y entonces el equipo de estrategia de vacunación de Andalucía empezó rápidamente a vacunar, incluido festivos».
«Ayer por la mañana estábamos a un 37% de vacunación y ayer por la noche ya habíamos puesto el 90% de las vacunas que nos habían llegado el 29 de diciembre», ha asegurado el consejero, quien ha agregado que «ayer al mediodía llegó la siguiente remesa y la ejecutaremos a lo largo de esta semana». «Nuestro crono sigue funcionando perfectamente» y «solamente un 10% la estamos dejando en prevención de posible ruptura de estocaje para garantizar la segunda dosis a los 21 días a todos los que se las estamos poniendo actualmente», ha concluido Aguirre.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Marc Márquez nunca temió por la victoria: «He confiado en la tecnología»
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025