Andalucía puso un 97% de las vacunas que recibió en la primera remesa en tan sólo 24 horas
Desde que el pasado 9 de noviembre Pfizer anunciara que su vacuna tenía una eficacia superior al 90% y la Unión Europea negociara la compra inicial de 200 millones de dosis, la Junta de Andalucía se puso en marcha para garantizar rapidez y eficacia cuando llegara el momento de su aplicación.
El Gobierno regional comenzó a formar a sus sanitarios para la puesta de vacunas y se preparó logísticamente: «Tenemos las jeringas preparadas, los sueros fisiológicos, todo preparado, y hemos formado a 500 enfermeros», afirmaba hace casi un mes el consejero de consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
A la hora de la verdad, la Junta ha sabido responder con garantías para proteger al mayor número de andaluces en el menor tiempo posible. Tal y como ha afirmado Aguirre este martes, el 97% de las vacunas recibidas en la primera remesa, el pasado 27 de diciembre, se aplicaron «ese mismo día sin ningún problema».
El Gobierno regional guarda un porcentaje de cada remesa recibida para garantizar la segunda vuelta en caso de problemas con el estocaje. Tras la primera dosis, debe aplicarse una segunda a los 21 días. Por ello, la Junta reserva lo que llama un «un pool de seguridad» en caso de que las futuras remesas no lleguen en tiempo y forma necesarios.
A esta primera remesa de 1.800 vacunas recibida el día 27, le siguió una segunda el día 29 de 69.225 vacunas. Este lunes llegó una tercera, también de 69.225 dosis. Tal y como confirman desde la Junta de Andalucía, se espera que cada semana lleguen remesas de cantidades similares -siempre y cuando el Ministerio cumpla con su palabra y Pfizer no falle en sus envíos-, así hasta completar la primera fase de la vacunación a las personas de riesgo.
«Velocidad de crucero»
«Estamos a una buena velocidad de crucero en el tema de la vacunación, ya que no hemos descansado durante las fiestas», ha afirmado el titular de Sanidad, que prevé vacunar el 100% de las residencias el 14 de enero.
Aguirre ha señalado que la publicación que hizo el Ministerio este lunes sobre la vacunación de las diferentes comunidades autónomas no se ajusta a la realidad: «fue muy torticera», ha indicado.
Así, el consejero de Salud ha recordado que a Andalucía «las primeras vacunas llegaron el día 27, de las cuales el 97% las pusimos ese mismo día sin ningún problema» y «las siguientes las esperábamos el lunes y llegaron el martes por la tarde, y entonces el equipo de estrategia de vacunación de Andalucía empezó rápidamente a vacunar, incluido festivos».
«Ayer por la mañana estábamos a un 37% de vacunación y ayer por la noche ya habíamos puesto el 90% de las vacunas que nos habían llegado el 29 de diciembre», ha asegurado el consejero, quien ha agregado que «ayer al mediodía llegó la siguiente remesa y la ejecutaremos a lo largo de esta semana». «Nuestro crono sigue funcionando perfectamente» y «solamente un 10% la estamos dejando en prevención de posible ruptura de estocaje para garantizar la segunda dosis a los 21 días a todos los que se las estamos poniendo actualmente», ha concluido Aguirre.
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11