Andalucía protege a su alumnado con un plan educativo sin precedentes: ¡Hasta 6.000 profesores más!
La Junta de Andalucía ha anunciado un plan de inversión sin precedentes en la comunidad, a través del que se contratarán a 6.000 profesores más y dotarán al alumnado con hasta 150.000 dispositivos, de cara a establecer las bases de un «nuevo modelo» y para «paliar los efectos del Covid-19 en el sistema educativo andaluz».
La Consejería de Educación y Deporte ha presentado un informe al Consejo de Gobierno sobre el Plan de Acción en Educación 2020/21, que recoge además medidas para que las clases se desarrollen en entornos seguros siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la puesta en marcha de una Estrategia integral de refuerzo pedagógico y la atención al alumnado más vulnerable, entre otros.
En concreto, la Consejería dotará a los colegios e institutos de recursos humanos suficientes para paliar los efectos que se hayan podido producir en los procesos de enseñanza–aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial en el curso 2019/20. Así, además del incremento neto de 450 docentes en el sistema público, el plan permitirá incorporar con carácter extraordinario casi 6.000 maestros y profesores tanto para llevar a cabo las medidas de desdoble y garantizar la atención educativa al alumnado como para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.
Este refuerzo extraordinario de las plantillas docentes se destinará fundamentalmente a los centros que tengan un mayor número de estudiantes por aula para facilitar los desdobles y reducir, por tanto, los alumnos en las clases. También cada centro educativo contará con un equipo Covid, que elaborará el plan de actuación específico de su centro.
Además, cada centro dispondrá de una persona de enlace del centro de salud de referencia que se incorporará al equipo Covid de cada colegio e instituto. En cuanto a los recursos tecnológicos, la Consejería de Educación y Deporte pondrá a disposición de los centros docentes públicos un total de 150.000 dispositivos electrónicos. A éstos hay que sumar los dispositivos de la colaboración entre la Consejería, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Red.es destinados también a los centros y al alumnado más vulnerable. Además, se ampliará la conectividad de fibra al 100% de los centros andaluces y se mejorarán las infraestructuras de redes. Esto supondrá una inversión conjunta de más de 140 millones de euros.
Los dispositivos tecnológicos disponibles en los centros podrán ser utilizados durante la práctica docente ordinaria y, en caso de la suspensión de la actividad lectiva presencial, podrán ser puestos a disposición del profesorado y del alumnado, de acuerdo a lo que establezca el proyecto educativo del centro.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
Crece el número de manadas de lobos en España: un 12% según el censo nacional de Transición Ecológica