Andalucía protege a su alumnado con un plan educativo sin precedentes: ¡Hasta 6.000 profesores más!
La Junta de Andalucía ha anunciado un plan de inversión sin precedentes en la comunidad, a través del que se contratarán a 6.000 profesores más y dotarán al alumnado con hasta 150.000 dispositivos, de cara a establecer las bases de un «nuevo modelo» y para «paliar los efectos del Covid-19 en el sistema educativo andaluz».
La Consejería de Educación y Deporte ha presentado un informe al Consejo de Gobierno sobre el Plan de Acción en Educación 2020/21, que recoge además medidas para que las clases se desarrollen en entornos seguros siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la puesta en marcha de una Estrategia integral de refuerzo pedagógico y la atención al alumnado más vulnerable, entre otros.
En concreto, la Consejería dotará a los colegios e institutos de recursos humanos suficientes para paliar los efectos que se hayan podido producir en los procesos de enseñanza–aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial en el curso 2019/20. Así, además del incremento neto de 450 docentes en el sistema público, el plan permitirá incorporar con carácter extraordinario casi 6.000 maestros y profesores tanto para llevar a cabo las medidas de desdoble y garantizar la atención educativa al alumnado como para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.
Este refuerzo extraordinario de las plantillas docentes se destinará fundamentalmente a los centros que tengan un mayor número de estudiantes por aula para facilitar los desdobles y reducir, por tanto, los alumnos en las clases. También cada centro educativo contará con un equipo Covid, que elaborará el plan de actuación específico de su centro.
Además, cada centro dispondrá de una persona de enlace del centro de salud de referencia que se incorporará al equipo Covid de cada colegio e instituto. En cuanto a los recursos tecnológicos, la Consejería de Educación y Deporte pondrá a disposición de los centros docentes públicos un total de 150.000 dispositivos electrónicos. A éstos hay que sumar los dispositivos de la colaboración entre la Consejería, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Red.es destinados también a los centros y al alumnado más vulnerable. Además, se ampliará la conectividad de fibra al 100% de los centros andaluces y se mejorarán las infraestructuras de redes. Esto supondrá una inversión conjunta de más de 140 millones de euros.
Los dispositivos tecnológicos disponibles en los centros podrán ser utilizados durante la práctica docente ordinaria y, en caso de la suspensión de la actividad lectiva presencial, podrán ser puestos a disposición del profesorado y del alumnado, de acuerdo a lo que establezca el proyecto educativo del centro.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1