Andalucía presenta el ‘Mapa Clima’: conoce aquí el impacto del cambio climático en tu municipio
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha presentado el proyecto en el marco de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP28)
Nace el ‘Mapa Clima’, una página web que mide, a través de una serie histórica, el impacto del cambio climático en los municipios andaluces, y que puede ser consultado por cualquiera. La ha presentado este viernes Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en el marco de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP28) que se celebra en Dubái (EAU).
Desde este viernes está operativa ya la página www.mapaclima.es con datos de cada municipio sobre la temperatura media anual, las
precipitaciones acumuladas a escala anual, los días de calor con una temperatura igual o superior al año, el número de noches tropicales o las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se trata de un gran gráfico interactivo de Andalucía con el que cualquier ciudadano, empresa o colectivo desde su ordenador o dispositivo móvil podrá consultar datos, evolución, acumulaciones de lluvia, previsiones climatológicas e incluso estimaciones a futuro de cara a los próximos años de todos y cada uno de los municipios de esta comunidad autónoma.
En declaraciones a los periodistas, el presidente ha expuesto que se trata de un «nuevo instrumento de pedagogía y de sensibilización al conjunto de los ciudadanos» sobre los efectos del cambio climático.
De esta forma, según ha explicado, se pone a disposición de empresas, ciudadanos o colectivos toda la información relacionada con el cambio climático, «muy pormenorizada, a través de un portal de internet». Un ciudadano desde su pueblo, según ha destacado, podrá ver qué temperatura ha habido en años anteriores, cuánto ha llovido, si ha habido noches tropicales, o las temperaturas más altas que se han producido.
Para el presidente, estos datos no solamente son interesantes en términos científicos, sino también para los propios usuarios, ya que es una «manera de que muchos ciudadanos se acerquen a la realidad que estamos viviendo en Andalucía de cambio climático que nos está generando una sequía como no habíamos visto nunca y unas temperaturas que están fuera de lo normal».
Ha recalcado que la Junta seguirá dando pasos para concienciar y sensibilizar a los ciudadanos de Andalucía sobre la gran tarea de lucha contra el cambio climático.
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa