Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
Andalucía quiere liderar el futuro de esta industria y consolidarse como nodo de referencia
Andalucía ha iniciado su carrera para convertirse en un referente nacional e internacional en la industria de Defensa con la constitución de un Hub sectorial este lunes en Sevilla, durante la apertura de la I Mesa de Trabajo del Sector organizada por Fedeme, en la que se destacó la apuesta por la innovación, el talento y la tecnología como motores del liderazgo andaluz.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha asegurado que Andalucía quiere liderar el futuro de esta industria y consolidarse como nodo de referencia. Durante el acto, ha subrayado que «la comunidad cuenta con todos los agentes necesarios: unidades del Ejército, grandes y pequeñas industrias tractoras, y empresas colaboradoras». Además, ha remarcado que la industria de Defensa «es un pilar estratégico para nuestra sociedad».
Gómez Villamandos ha destacado el contexto actual como una oportunidad para reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas, e incidió en la relevancia de la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), donde Andalucía tendrá un stand propio para exhibir su potencial. También ha presentado la iniciativa InnovAndalucia, con programas por 59 millones de euros, destinados a clústeres de innovación, aviación sostenible y centros tecnológicos. Entre estos programas destacan diez millones de euros dirigidos a clústeres de innovación, otros 11,4 millones orientados a proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, una línea de ayudas de quince millones para la innovación en el sector de la aviación sostenible y 22,6 millones de euros para el impulso de los centros tecnológicos.
Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de Fedeme, ha señalado que el futuro Hub no será una estructura sin continuidad, sino «una herramienta viva, útil y colaborativa» para fomentar alianzas estratégicas y ampliar oportunidades para las pymes, con especial atención al sector espacial, aprovechando la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla.
Entre los proyectos estratégicos mencionados se encuentran la Base Logística del Ejército en Córdoba, el Cetedex y el Centro de Vuelos Experimentales en Jaén, el CEUS en Huelva y el impulso al clúster naval de Cádiz. Asimismo, el viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Cristóbal Sánchez, ha anunciado nuevas inversiones industriales para 2025, como el refuerzo logístico en Córdoba, un hub de aviación sostenible en Jerez y 31 millones en ayudas al sector aeroespacial andaluz.
Según Sánchez, la estrategia del Gobierno andaluz busca atraer nueva industria, mejorar la competitividad y avanzar hacia la descarbonización. La industria de Defensa y sus tecnologías duales se perfilan como un eje clave para el crecimiento económico y la seguridad en la región.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
-
¿Qué posibilidades tiene España de ganar ‘Eurovisión 2025’? Lo que dicen las apuestas
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»