Andalucía se prepara para el cambio de frecuencia de la TDT: ¡No te quedes sin TV en la cuarentena!
El cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) llegará a Sevilla, Cádiz y Granada a partir del 1 de abril, por lo que los usuarios «deberán adaptar sus sistemas de antena colectiva y resintonizar sus televisores con la mayor rapidez posible».
Así, se iniciarán las emisiones «en Simulcast por el múltiple RGE-2» en los centros sevillanos de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Constantina, Marchena, Morón, Osuna y La Puebla de Cazalla; en las localidades de Algeciras, Los Barrios y Torre Alháquime, en la provincia de Cádiz, y en el Montejícar (Granada) «por el múltiple RGE-1 mediante el canal 22», informa Radio Televisión Española (RTVE) en un comunicado.
En este sentido, y con el periodo que se abre ahora de emisión en simulcast, «es necesario contactar con un instalador autorizado para proceder a adaptar la antena a los nuevos requerimientos técnicos, única forma de seguir sintonizando los programas de Clan y Teledeporte, de RTVE».
Segundo dividendo digital
«El proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital no conllevará la aparición ni desaparición de canales -simplemente se desplazan de frecuencia- ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión», añade la nota de prensa.
En todo caso, «si fuera preciso la adaptación, no tendría coste para el ciudadano ya que podrá solicitar las ayudas públicas previstas». Aun así, «es conveniente consultarlo con un antenista autorizado lo antes posible, para evitar las aglomeraciones de última hora», destaca.
No obstante, independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, «todos los ciudadanos deberán resintonizar sus televisores para poder disfrutar de la oferta completa de TDT. Puede informarse en ‘www.televisiondigital.es’ y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879».
Ayudas
La cuantía de la subvención destinada a compensar los costes derivados de «la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva» en las edificaciones afectadas por el Segundo Dividendo Digital oscila entre 104,3 € y 677,95 €, «en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio».
Las solicitudes, que gestionará la empresa pública Red.es, se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT, entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. Será necesario presentar documentación justificativa, como la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas inscritas en el Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), añade el comunicado
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»