Andalucía pospone la reunión del comité de expertos porque puede haber «una tendencia a mejorar»
La Junta de Andalucía ha decidido posponer la reunión del denominado comité de expertos hasta la próxima semana, pese a que estaba prevista para esta. El motivo: la tendencia podría estar mejorando.
De este modo, y a la espera de esta posible mejora en las cifras de contagios por coronavirus, el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como ‘comité de expertos’, prevista esta semana para evaluar la evolución de la pandemia de Covid-19 en la comunidad autónoma y, en función de eso, actualizar las restricciones vigentes.
Fuentes del Gobierno andaluz han confirmado este martes a Europa Press el aplazamiento para la semana que viene de esta reunión, tal como este pasado lunes había avanzado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien, en una atención a los medios en Córdoba, apuntó que dicha cita podía posponerse una semana porque «puede ser que la tendencia sea a mejorar» en la región en lo que respecta a la evolución de la pandemia.
El consejero comentó que «el comité de expertos se junta cuando hay que tomar decisiones importantes», pero «si se ve que ante la evolución es preferible estar un poco pendiente y expectante, posiblemente se posponga un poco».
El comité de expertos se reunió por última vez el pasado 7 de abril, cuando acordó mantener la gran mayoría de restricciones vigentes hasta ese momento en Andalucía desde las 00:00 horas del día 9 y hasta las 00:00 horas del próximo día 23 de abril.
Así, el comité de expertos propuso mantener el cierre perimetral de la comunidad autónoma, así como el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias, además de la restricción de movilidad -el conocido como ‘toque de queda’ nocturno- entre las 23:00 y las 6:00 horas, y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en el exterior y de cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.
De la misma manera, se mantiene la restricción de la movilidad en los municipios cuando se supere una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y se aplica el nivel de alerta 4 grado 2 -que supone el cese de la actividad no esencial- en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. No obstante, en municipios con menos de 1.500 habitantes se realizará una evaluación de riesgo específica a cargo de los correspondientes comités territoriales.
El comité de expertos propuso hace dos semanas, además, adaptaciones de algunas de las medidas de protección, como modificar el horario de cierre de comercios y actividades a las 20:00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1, en vez de a las 18:00 horas que establecía el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020.
También se acordó modificar el apartado 1 del artículo 6 de la citada orden, con objeto de establecer las clases ‘on line’ en las universidades públicas o privadas cuando los términos municipales donde estén situadas se encuentren en nivel 4 de alerta grado 2.
Incidencia
Este martes, 20 de abril, por primera vez tras cinco días consecutivos de subidas, la tasa de incidencia acumulada de casos confirmados de Covid-19 en Andalucía en los últimos 14 días ha descendido, hasta situarse en 259,2 casos por cada 100.000 habitantes, 4,5 puntos menos que la registrada este pasado lunes.
Además, Andalucía ha notificado este martes un total de 1.418 nuevos casos de coronavirus, 618 menos que la víspera, y 30 fallecidos por Covid-19, una cifra por encima de los once de este lunes y la cifra más alta desde el miércoles 7 de abril, cuando hubo 38 muertos.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas