Andalucía pone fin a la crisis Covid y elimina las medidas sanitarias impuestas en la crisis
La OMS declara el fin de la emergencia global por el covid
Mazón libera a bares y restaurantes de la ‘prohibición covid’ de Puig de fumar en las terrazas
Un hombre reclama un millón de € al Estado por una discapacidad del 84% derivada de la vacuna del Covid
La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Salud y Consumo, ha acordado dejar «sin efecto» las medidas sanitarias adoptadas «por razón de la salud pública para la contención del coronavvirus en Andalucía», después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicara el pasado mes de mayo que la Covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Así se recoge en una orden de la Consejería de Salud y Consumo, con fecha del pasado 28 de julio de 2023, que entra en vigor este mismo viernes, 4 de agosto, con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
En concreto, la resolución, firmada por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, confirma que quedan «sin efecto» una serie de órdenes, instrucciones, guías y protocolos del departamento de Salud de la Junta en relación a la pandemia de dicho coronavirus.
Específicamente, quedan sin efecto tanto la Orden de 7 de mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma, como la de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Se actualizan, de este modo, las medidas sanitarias y preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros y servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19).
Para justificar la orden publicada este 4 de agosto, desde la Consejería que dirige Catalina García subrayan que «la evidencia científica disponible y la evolución de la situación epidemiológica en la mayoría de los países del mundo» propiciaron que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestara el 5 de mayo de 2023 «su acuerdo con el asesoramiento prestado por el Comité de Emergencias en relación con la pandemia de Covid-19, y determinó que la Covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, siendo ahora un problema de salud establecido y persistente que requiere un cambio en sus mecanismos de vigilancia y control».
Fin de la crisis
Además, la Consejería de Salud alude a la Orden SND/726/2023, de 4 de julio, que publica el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros ese mismo día por el que se declara «la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19».
Por otra parte, con fecha del 5 de julio de 2023, se dictó una orden comunicada del ministro de Sanidad, José Miñones, mediante la que se acordaba «el cese de la aplicación de las medidas extraordinarias frente a la pandemia por la Covid-19 acordadas hasta la fecha».
«Considerando todo lo anterior, y teniendo en cuenta la situación epidemiológica favorable en nuestra comunidad autónoma, resulta justificado que por parte de esta Consejería se proceda a dejar sin efecto las medidas de prevención y contención contra la Covid-19 acordadas en aquellas órdenes de esta Consejería que formalmente siguen manteniendo efectos en la actualidad», razona el departamento que dirige Catalina García en la orden publicada en el BOJA este 4 de agosto de 2023.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
Últimas noticias
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions