Andalucía pide a Sánchez endurecer control de pateras para evitar la llegada de «potenciales terroristas»
La Junta de Andalucía ha exigido a Sánchez este miércoles que endurezca el control a la entrada de inmigrantes ilegales en nuestro país, particularmente a aquellos que llegan en pateras, para evitar que «potenciales terroristas» desembarquen en España.
La petición ha sido lanzada en declaraciones a los periodistas en Sevilla por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, a raíz de la detención el pasado viernes en Barcelona de tres presuntos yihadistas, dos ciudadanos libios y un marroquí, que planeaban un ataque en la ciudad y que alcanzaron las costas de Almería en patera en un viaje desde Argelia.
Bendodo ha querido subrayar que la mayoría de ilegales llegan a suelo español en busca de una mejor vida, pero que hay otros que vienen «con mala fe y con malas intenciones».
Por ello, el consejero portavoz ha pedido al Gobierno un mayor control de los mecanismos de acceso a nuestro país para detectar estos casos con antelación y evitar su entrada en España.
Bendodo ha mostrado su preocupación por el hecho de que que las mafias utilicen la inmigración ilegal para introducir en España «potenciales terroristas» y ha instado al Ministerio del Interior, que tiene las competencias en inmigración, a hacer un esfuerzo fundamental para controlar dichas llegadas irregulares.
Los yihadistas llegaron en patera
Los tres presuntos yihadistas detenidos el pasado viernes en Barcelona y que tenían la intención de perpetrar un atentado en la ciudad, llegaron a Almería en patera desde Argelia y cruzaron España en coche hasta la Ciudad Condal, según informa El Mundo.
Dos de ellos se instalaron en Barcelona con la ayuda del otro presunto yihadista, que se encargó de los trámites para buscar una vivienda en la que permanecer instalados mientras planeaban futuros ataques en nuestro país, como refleja la hipótesis que manejan los investigadores del caso. Un cuarto terrorista fue detenido por la policía francesa en suelo galo.
Esta célula yihadista es considerada de especial peligrosidad, ya que dos de los detenidos estaban en la lista de excombatientes que partieron a Siria para engrosar las filas de Estado Islámico (Daesh), donde se formaron «durante un reseñable espacio de tiempo» y se les entrenó militarmente para llevar a cabo acciones violentas.
La investigación dio comienzo cuando las autoridades españolas tuvieron constancia a mediados de diciembre, y alertados por el FBI, de que un ciudadano argelino «potencialmente peligroso» había alcanzado nuestro país, lo que desplegó un operativo de intensa búsqueda de los expertos antiterroristas de la Comisaría General de Información que concluyó con éxito: los tres detenidos ya se encuentran en prisión sin fianza. Se les acusa de un delito de integración en organización terrorista.
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»