Andalucía, optimista: calcula 18,5 millones de turistas en 2021 y una facturación de 15.000 millones
La Junta de Andalucía prevé recibir 18,5 millones de turistas en 2021 y una facturación de ente 14.000 y 15.000 millones de euros, lo que supondría un incremento del 40% respecto al fatídico 2020.
Así lo ha estimado este lunes el viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración, Alejandro Cardenete, que ha señalado que «en Reino Unido están prácticamente vacunados y están pensado dónde ir en verano», subrayando así que Andalucía es una óptima opción porque «es un destino seguro».
En 2020, y a pesar de la pandemia, el turismo dejó en la comunidad un total de 9.000 millones de euros. El viceconsejero ha recalcado la ayuda prevista de 30 millones de euros para promocionar el sector turístico y vaticina una recuperación «a lo largo del segundo semestre» de 2021.
Punto de inflexión
Así lo ha expresado durante el acto de presentación, en el Ayuntamiento de Sevilla, de la oferta promicional a nivel nacional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) y los Paradores de Turismo ante la posible apertura de la movilidad entre regiones en mayo.
En cuanto a la reactivación del turismo, Cardenete ha destacado que «no se debe circunscribirlo todo al verano», sino «pensar que esa recuperación puede llegar a lo largo del segundo semestre». En este sentido, el vicenconsejero del ramo ha subrayado que se ha previsto 30 millones de euros para la promoción del sector. «No solo para destinos maduros, como sucede con las ciudades Patrimonio de la Humanidad, sino para otros lugares también, que están siendo reclamados por los turistas».
Precisamente, en relación al perfil de los futuros viajeros, Cardenete ha asegurado que el visitante tendrá un mayor poder adquisitivo y que el objetivo es que sea un turismo «de alto nivel económico, desestacionalizado y sin masificación. Este el perfil por el que apostamos desde la Administración». «Cuando pase esta crisis sanitaria y económica, será un punto de inflexión para un nuevo modelo en lo que a turismo se refiere».
Asimismo, Cardenete ha recordado que en las próximas horas saldrán las ayudas anunciadas para pymes turísticas por importe de unos 20 millones de euros; este martes «terminaremos de sacar el paquete completo para agencias de viaje o campings, entre otras, y el miércoles, para turismo de interior, rural y activo».
En 2019 el sector del turismo aportó a la economía unos 22.900 millones de euros. «No tenemos esa cantidad para compensar la caída de la actividad, pero con las ayudas intentamos paliar los efectos de la crisis para que aguanten lo que pueda quedar en este nivel mínimo» ante las previsiones de incremento para el segundo semestre del año.
Por último, el viceconsejero de Turismo, que ha defendido la apuesta por la sostenibilidad en el citado sector, ha anunciado que la próxima semana se presenta una nueva edición del Gran Premio de Jerez de motociclismo, que cuenta con el respaldo del Gobierno andaluz.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11