Andalucía no quiere ninguno de los 1.300 liberados sindicales sanitarios en casa y e insta a su reincorporación
Andalucía no quiere que los liberados sindicales del sector sanitario andaluz en casa, sino que los necesita operativos para poder ayudar a paliar la grave crisis sanitaria que atraviesa España.
El Consejo de Gobierno de Andalucía, que se reúne este jueves, planteará en su seno una propuesta de acuerdo por la que se toma en consideración la orden del pasado martes de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior por la que se regula la reincorporación de personal con dispensa absoluta por la realización de funciones sindicales para desempeñar funciones asistenciales relacionadas con la atención al coronavirus.
En el orden del día, al que ha tenido acceso Europa Press, también se incluye una propuesta de acuerdo por la que se toma conocimiento de las medidas implementadas por la Consejería de Educación y Deporte, en el ámbito de sus competencias, y de las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para la ampliación del plazo de presentación de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) 2020 y para el pago de la liquidación de las ayudas directas de la PAC correspondientes a 2019 en el marco de la gestión de la crisis del covid-19.
Asimismo, se llevarán sendas propuestas de acuerdo, también en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, por las que se toma en consideración la orden del consejero de Salud y Familias por la que se establecen protocolos para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios por las oficinas de farmacia, así como las medidas implementadas por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios en relación con la medicalización y dotación de recursos de los centros residenciales.
Por otro lado, se tomará conocimiento de la medida implementada por la Consejería de Salud y Familias en relación al alojamiento para los trabajadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía debido a la evolución de la pandemia.
En el capítulo de informes se verá uno de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, sobre el impacto en la Consejería de la solicitud de Expedientes de Regulación de Empleo debido a la crisis; otro de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, sobre las capacidades del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales integrado en el Plan Infoca para realizar tareas de desinfección; un tercero del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, sobre la situación económica actual y las nuevas medidas a implantar como consecuencia de la incidencia del coronavirus; y un cuarto de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, sobre la adaptación y creación de recursos para la víctimas de violencia de género.
Por último, también se lleva, entre otros puntos, una propuesta de acuerdo por la que se toma en consideración la comunicación que la Consejería de Hacienda, Industria y Energía le traslada a Cetursa Sierra Nevada, S.A., relativa al cierre de la temporada de esquí 2019-2020, como consecuencia de la evolución del coronavirus; y otra por la que se autoriza la concesión de ayudas a la Universidad de Granada, a la Universidad de Málaga, a la Universidad de Sevilla y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la contratación de personal investigador doctor de la convocatoria 2019 y se convalida la resolución de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología por la que se conceden ayudas a las universidades y entidades públicas de investigación del Sistema Andaluz del Conocimiento para la contratación de personal investigador doctor.
Lo último en Andalucía
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
-
Juzgan al socialista Pérez-Sauquillo por el desvío de 166.000 € después de años regateando al juez
-
Diputados musulmanes dejan el PSOE: «Me encargaré de que llore quien decía no necesitar votos de moros»
-
El Ayuntamiento de Níjar sufre un ciberataque con secuestro de datos, claves y archivos sensibles
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»