Andalucía: los mayores con PCR negativa podrán salir de las residencias y pasar la Navidad en casa
Los mayores que se encuentren en residencias andaluzas podrán salir de estos centros y pasar la Navidad con sus familias siempre que una PCR acredite que son negativos y bajo la firma de una «declaración responsable» de sus allegados «asumiendo el riesgo» que esto supone.
Si la Junta de Andalucía no introduce en las próximas fechas ninguna modificación al respecto, éstas serán las condiciones para que nuestros mayores puedan disfrutar las fechas navideñas en sus hogares y rodeados de sus parientes, toda vez que se respete el número máximo de personas permitido en reuniones sociales.
La Consejería de Salud mantiene pues vigente la instrucción emitida el pasado mes de abril que permite a los ancianos abandonar sus residencias y regresar a sus domicilios, «aunque hubiera casos positivos en el centro residencial».
Así lo ha confirmado este viernes el director general de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias, José Repiso, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press.
Las residencias de Andalucía, que son 20 puntos más seguras que las del conjunto de España, permiten a día de hoy las visitas y los paseos salvo en Granada capital, aún la más afectada por la segunda ola de pandemia en la comunidad.
Plan de humanización
El responsable de Cuidados Sociosanitarios de la Junta ha recordado además que, «en colaboración con la Dirección General de Personas Mayores de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación», la Administración autonómica ha puesto en marcha «un plan de humanización» en las residencias, e intenta «hacer ver que es muy importante la atención sanitaria, todo lo relacionado con el Covid, pero igualmente importante es que nuestros mayores tengan relación con sus familias».
Al respecto, ha recordado que, «hoy por hoy, en Andalucía no están cerradas las visitas y los paseos» para residentes «excepto en Granada», y ha remarcado que «sabemos la repercusión que sobre los mayores tiene el estar sin poder salir, sin tener relación con las familias».
Ha añadido que la Junta ha puesto sobre la mesa un proyecto «hace dos semanas para que las residencias, que en su gran mayoría son centros privados, hagan un especial hincapié en ese sentido, no sólo en Navidad».
Refuerzo de inspección sanitaria
Por otro lado, el director general de Cuidados Sociosanitarios ha explicado que este mismo viernes por la mañana está programada una videoconferencia para la contratación de 37 profesionales que vendrán a «reforzar el servicio de Inspección Sanitaria» que está «actualmente casi al 100% volcado en las residencias de mayores».
De esta manera, estos profesionales que van a ser contratados -en su mayoría, veterinarios y farmacéuticos, según ha explicado- «vienen a ayudar a lo que ya se hacía», porque «desde mayo la Inspección de Servicios sanitarios ha estado implementando estos planes de contingencia», según ha remarcado José Repiso.
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Mathieu Baumel, leyenda del Dakar, en estado grave y en «coma farmacológico»
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA