Andalucía se mantiene firme y manda un mensaje a Sánchez: seguirá bajando impuestos «pese a quien pese»
Page se suma a las rebajas fiscales que impulsó Feijóo y baja el IRPF a las rentas de hasta 30.000 €
Puig copia al PP y retrata a Sánchez: ajusta el IRPF a la inflación como ya han hecho Ayuso y Moreno
Los efectos de las 6 rebajas fiscales de Moreno: 280.000 contribuyentes nuevos y un 5% más de recaudación
La Junta de Andalucía seguirá bajando impuestos a pesar de las contrarreformas anunciadas por el Gobierno de Sánchez. Y lo hará «pese a quien pese». Además, si fuera necesario, el Ejecutivo de Juanma Moreno no dudará en acudir a los tribunales para defender su autonomía fiscal.
Así lo ha asegurado este martes el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha querido dejar claro que Andalucía va a defenderse con «uñas y dientes ante los ataques a su autonomía» y la Junta hará todo lo que esté en su mano para contrarrestar «el ataque fiscal» que está sufriendo por parte del Gobierno de Sánchez.
«Si tenemos que ir a los tribunales iremos para proteger a los andaluces», ha advertido Fernández-Pacheco en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. El consejero portavoz ha apuntado que leerán la letra pequeña de las nuevas medidas fiscales del Ejecutivo central antes de tomar una decisión al respecto.
Asimismo, Fernández-Pacheco ha denunciado que el Gobierno de Sánchez no puede soportar que Andalucía lidere la recuperación económica en España y está jugando con el «bolsillo del contribuyente». No obstante, ha querido dejar claro que la Junta va a seguir bajando los impuestos a todas las rentas, sin distinción y «pese a quien le pese».
Financiación autonómica
La Junta también ha reclamado al Ejecutivo de Sánchez que tras el acuerdo con sus socios de Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 abra el debate sobre la reforma del modelo de financiación autonómica para resolver la «infrafinanciación» de Andalucía, la cual queda patente en el informe de la Fundación de Estudios sobre Economía Aplicada (Fedea) publicado este lunes.
Fernández-Pacheco ha agregado que Andalucía está hoy «peor financiada» que antes de la pandemia del Covid-19: «El Gobierno no puede seguir maltratando a Andalucía, el daño no se le hace a la Junta, sino a los andaluces». «Exigimos lo que por derecho nos corresponde, lo que es de los andaluces», ha recalcado el portavoz del Ejecutivo andaluz, remarcando que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tiene «una oportunidad de oro» para impulsar un nuevo modelo de financiación que sea justo con la comunidad.
Por ello, el consejero ha pedido a Montero que vuelva a «ponerse el traje» de consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía que a mediados de 2018 «clamaba contra el Gobierno central por la infrafinanciación» de esta comunidad. «Parece que ese traje, el de la justicia en la financiación de Andalucía, lo tiene guardado muy al fondo del armario», ha sentenciado.
Lo último en Andalucía
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juega, dónde ver en directo y en qué canal es el partido de Champions League
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
La nueva Oficina de Turismo de Ses Salines abre sus puertas este 1 de mayo
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)