Andalucía habilita desde este miércoles el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para vacunación masiva
Se inmunizará a personas mayores de 68 años y menores de 70
Están citados 1.500 andaluces este miércoles y otros 1.500 el viernes
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que, desde este miércoles, se vacunará masivamente contra el Covid-19 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
El recinto, que ya fue utilizado el pasado mes de marzo para inmunizar a docentes, acogerá ahora a 1.500 usuarios este miércoles y a otros 1.500 en la jornada del viernes. Los vacunados serán personas mayores de 68 años y menores de 70, a los que se administrarán dosis de la farmacéutica Pfizer.
Las instalaciones cuentan ya con diez cabinas de vacunación, diez mesas para el registro previo y una sala de observación donde los recién vacunados habrán de permanecer por espacio de 15 minutos para supervisar que no sufren reacción adversa a la dosis.
Asimismo, la Junta ha habilitado una zona de aparcamiento para que los usuarios sólo permanezcan un máximo de 20 minutos en el recinto y agilizar así el proceso lo máximo posible.
🔴 Vamos a aprobar un nuevo Plan de Vacunación para poner 1 millón de vacunas semanales. Sólo falta que nos lleguen.
Mañana empezamos a vacunar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (@Fycma), será uno de los puntos más grandes. #Andalucía está preparada. pic.twitter.com/nQQbi6A2u9
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 4, 2021
El 11% de la población, ya vacunada
Andalucía registra el 29,5% de los mayores de 16 años vacunados con una dosis frente al Covid-19 y el 13,2% con la pauta completa, según el informe de vacunación Covid-19 de la Junta de Andalucía.
En concreto, se han administrado hasta el lunes 3 de mayo un total de 2.981.241 dosis -51.212 más en 24 horas-, lo que supone el 93,48% de las dosis recibidas. Un total de 2.084.975 andaluces cuenta ya con alguna dosis de la vacuna.
Respecto a las personas que han completado el ciclo vacunal bien por haber recibido dos dosis o por haber sido vacunados con un suero monodosis, el total asciende a 935.358 -26.291 más en un día-, el 11,05% del total de la población, porcentaje que asciende al 13,31% si solo se tienen en cuentan los mayores de 16 años.
Por grupos de edad, el grupo de personas de más de 80 años se encuentra al 98,9% en relación a la pauta completa, mientras que los comprendidos entre 70 y 79 años el 90% tiene al menos una dosis y el 34,5% ya tiene la pauta completa. De 60 a 69 años, el 60% tiene una dosis y el 6,7% el ciclo completo.
Lo último en Andalucía
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua