Andalucía exime a pescadores de las tasas portuarias y pesqueras durante los tres próximos meses
Planas da largas a los pescadores y aplaza las medidas al 29 de marzo pese al amarre de las flotas
Los pescadores andaluces dejan de vender 572 toneladas cada día que el Gobierno no toma medidas
Los pescadores de Huelva, al "límite": pueblos parados, flotas amarradas y pérdidas millonarias
Andalucía eximirá a los pescadores del pago de las tasas portuarias y pesqueras en los puertos de la comunidad durante los próximos tres meses a fin de aliviar la difícil situación que atraviesa el sector, que ha mantenido la flota amarrada durante toda la semana por el disparatado precio del combustible, que les hace imposible salir a faenar sin perder dinero.
Así lo ha anunciado este jueves ante el Pleno del Parlamento el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que también ha avanzado que se va a bonificar al sector agrario las tasas por servicios facultativos agronómicos, por servicios veterinarios y por los servicios de laboratorios agroganaderos, así como por las licencias de caza para residentes en Andalucía.
El Ejecutivo autonómico ha adoptado dichas medidas ante la difícil situación que están pasando los sectores de la pesca, la agricultura y ganadería y con el fin de auxiliar y mitigar el impacto económico del paro y de la inflación.
Durante su intervención en la sesión de control del Pleno del Parlamento y con motivo de su debate con la portavoz del Grupo Unidas Podemos, Inmaculada Nieto, el presidente de la Junta ha señalado que «nos queda mucho por hacer, pero este Gobierno está empezando a hacer la parte que corresponde en términos competenciales y poniendo recursos encima de la mesa, que es la mejor manera de solucionar los problemas».
El líder andaluz ha recalcado que su Ejecutivo aboga por el «compromiso, el realismo y la planificación» y ha preguntado «dónde está» el Gobierno central a la hora de tomar medidas. Moreno ha recordado que la Junta no tiene competencias en relación con los hidrocarburos y lo más que puede hacer es renunciar, si hay una bajada de impuestos, al 50% del IVA que le corresponde para tratar de paliar la situación que padecen estos sectores.
El popular ha criticado la «enorme orfandad gubernamental» que están sufriendo todos estos sectores y los transportistas ante la falta de medidas por parte del Ejecutivo nacional, que tiene la obligación «de parar esta sangría económica y social que vivimos en España».
Para concluir, Moreno ha criticado la forma en la que el Gobierno de Sánchez afronta esta crisis, dedicándose a «criminalizar a una parte de los que se manifiestan» en lugar de sentarse en una mesa con todos y dialogar.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín