Andalucía exige a Sánchez una reunión para informar sobre la regularización de inmigrantes ilegales
El Gobierno reforma la Ley de Extranjería para conceder la residencia a 15.000 menas y ex tutelados
El Gobierno de Sánchez permitirá que 1.200 menas en Andalucía tengan papeles al cumplir los 18 años
Ceuta insiste en la devolución de los 700 menas: «Marruecos no es un país fallido ni está en guerra»
La Junta de Andalucía ha exigido este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez una reunión urgente con las comunidades autónomas para que informe sobre la reforma del Reglamento de Extranjería que está preparando para flexibilizar la regularización de inmigrantes ilegales. Juanma Moreno, presidente andaluz, quiere conocer la «letra pequeña» y recuerda que desde Andalucía abogan por una inmigración «ordenada, planificada y transparente».
En declaraciones a los periodistas durante una visita a la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), Moreno ha señalado que sólo conoce el anuncio, pero no la «letra pequeña», con lo que ha considerado que el Gobierno central debería convocar a las comunidades, ante una materia tan sensible como esta, en una reunión de la conferencia sectorial para trasladar exactamente en qué consiste la posible reforma, cuál es «la letra pequeña» y, en definitiva, el contenido.
Ha abogado por una inmigración «ordenada, regulada y planificada». Ha señalado que es verdad que hay sectores económicos que generan más puestos de trabajo que otros y que suelen ser ocupados por migrantes, pero este proceso hay que hacerlo de «manera ordenada, planificada y transparente».
Jaén
En otro orden de cosas, el presidente provincial y candidato del Partido Popular (PP) de Jaén al Parlamento de Andalucía, Erik Domínguez, ha visitado algunos talleres artesanales, un sector «muy perjudicado por la pandemia que se suma a que son una tradición que se está perdiendo», pero que el presidente andaluz, Juanma Moreno, «ha tratado de proteger durante esta legislatura con ayudas como los cerca de 271.000 euros que destinó en 2021 para el fomento del asociacionismo comercial y artesano en la provincia».
Algunos de estos talleres se encuentran en Úbeda, una ciudad que «podría haber visto este año alguna de sus reivindicaciones históricas solventadas pero que el PSOE con la pinza de Vox lo impidió al votar en contra de los presupuestos». «Así ocurrió con los 3,3 millones de euros que había previstos en los presupuestos para 2022 a los que PSOE y Vox votaron en contra para la ampliación y remodelación del palacio de los Torrentes para el conservatorio de música», destaca la formación política en un comunicado.
«Ocurrió que PSOE y Vox creyeron que eran más importantes los intereses políticos que las necesidades de los ciudadanos y, en este caso, de los ubetenses y todos los estudiantes de la comarca». Pero Domínguez ha señalado que «el compromiso con la provincia de Jaén es palpable, y concretamente con la ciudad de Úbeda».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama