Andalucía está «preparada» para importar agua en barcos como «último recurso» ante la grave sequía
La Junta dispone de "una hoja de ruta clara", aunque confía en que no haga falta
Los embalses respiran tras las últimas lluvias, pero las reservas siguen por debajo del 28%
La Junta de Andalucía «está preparada» y dispone de «una hoja de ruta clara» para usar barcos con los que transportar agua para abastecer a la población «como solución de emergencia si la situación de sequía lo requiriera», según ha asegurado este miércoles el consejero andaluz de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.
No obstante, «la teoría del barco es el último recurso si hiciera falta ante una situación de la sequía que fuera apremiante. Ojalá no tengamos que utilizarlo y llueva lo suficiente para afrontar el verano con garantías en cuanto al suministro en los hogares, así como en el ámbito ambiental, agrícola, turístico e industrial», ha remarcado.
Fernández-Pacheco se ha pronunciado de este modo en una atención a medios en Dos Hermanas (Sevilla), donde ha señalado que la falta de agua «ha pasado de ser un problema circunstancial a estructural». «Es cierto que en la última semana ha llovido, lo que ha permitido un cierto alivio a los embalses andaluces, pero esto no puede desenfocar de la tarea real de la región de prepararnos ante una realidad estructural», ha apostillado.
El también portavoz de la Junta ha abogado por el uso del agua con responsabilidad y la ejecución de infraestructuras hidráulicas con una planificación que «exceda lo municipal y regional, llegando a acuerdos con el Gobierno de España, que tiene gran parte de las competencias en esta materia en el territorio».
Por último, el consejero andaluz ha recalcado que «existen dos maneras de actuar» ante la sequía: «esperar a que llueva o planificar, opción de la que formamos parte». «Tenemos contemplados todos los escenarios, incluso el más extremo, que nos llevaría a importar agua en barco», ha zanjado.
Los embalses andaluces respiran
Entretanto, la reserva de agua en los embalses andaluces sigue aumentando por octava semana consecutiva y se sitúa cerca (a falta de unos 100 hectómetros cúbicos) de las cifras del año pasado por estas fechas, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), consultados por Europa Press.
En concreto, y tras las últimas precipitaciones de la borrasca Mónica, los embalses de la comunidad han acumulado 288 hectómetros cúbicos (hm3) más en una semana y ya cuentan con 3.053 hm3, el 27,5% de su capacidad total. No obstante, el porcentaje todavía es 1,2 puntos inferior al del año pasado (3.191 hm3 y un 28,7%).
Así, en la última semana, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir aumenta hasta el 28,5% con un total de 2.291 hm3, mientras que la de la Cuenca Mediterránea Andaluza se mantiene en el 21,3%, con un total de 250 hm3.
Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras, en Huelva, han ganado agua hasta los 179 hm3, situándose su reserva al 78,2% de su capacidad. Igual ocurre con los de Guadalete-Barbate, en Cádiz, que también han ganado agua respecto a la semana pasada hasta los 333 hm3, el 20,2%.
En España, la reserva hídrica nacional está al 56,8% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 31.844 hm3 de agua, aumentando en la última semana en 1.171 hm3, un 2,1% de su capacidad total.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025