Andalucía empezará a poner la vacuna del coronavirus en enero
La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles que comenzará a aplicar la vacuna del coronavirus en el mes de enero. La buena noticia ha llegado en voz del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que ha anunciado que para el orden de vacunación «se usarán los mismo protocolos usados para la vacuna de la gripe».
«Va a ser complicado, tendremos que correr mucho», ha señalado Aguirre, que ya avanzó las previsiones del Gobierno regional de tener vacunados al 50-70% de los andaluces para la llegada de la primavera.
Para ello, el consejero ha asegurado que «gran parte de nuestro personal está siendo formado» al respecto para que puedan ejercer con garantías los protocolos exigidos para la vacuna anticovid y poner así fin a la pandemia en «la mayor brevedad posible».
La vacuna, en distribución el próximo mes
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Aguirre ha apuntado que Reino Unido «ha aprobado este miércoles una de las vacunas», y que a nivel de la Unión Europa, la Agencia Europea del Medicamento publicará su opinión sobre la de Pfizer el 29 de diciembre, con lo que «estará en distribución para el mes de enero», cumpliendo así con los plazos avanzados por la Junta a principios del mes de septiembre.
Ha añadido que existe un grupo de trabajo, «encabezado por el experto David Moreno, y en mismo está integrado por Salud Pública, Epidemiología y Atención Sanitaria a través del SAS», para indicar que «a cada vacuna hay que poner un modelo diferente, de forma que para cada una están hechos unos protocolos diferentes».
Ha agregado que «queda que nos digan fecha, tiempo y distribución a las comunidades autónomas, que esperamos que sea poblacional». «Va a ser complicado, tendremos que correr mucho, mucho personal nuestro lo estamos formando y tenemos que implicarlos en las vacunas», ha asegurado el consejero, que ha concretado que para el orden de vacunación «se usarán los mismo protocolos usados para la vacuna de la gripe, que han funcionado muy bien, con una gran concienciación».
Igualmente, el consejero ha destacado que se están aplicando también las nuevas tecnologías, «intentando que no coincida la alta frecuentación de la gripe con la del coronavirus y para eso son las vacunaciones, tanto la una como la otra». «Ahora mismo hemos adquirido 300.000 test rápidos que diferencian si es Covid o si es gripe y que han empezado a funcionar esta semana dentro de los grupos de médicos centinelas».
«Esto va a ser un empuje grandísimo al diagnóstico diferencial», ha subrayado Aguirre, quien ha agregado que con «la vacuna de la gripe, con la vacuna del coronavirus, que empezaremos a aplicarla para enero, más la capacidad de diagnóstico innovador que hemos puesto ya con estos test que diferencia de forma rápida Covid y gripe en la misma persona, espero que venzamos la pandemia a la mayor brevedad posible».
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU