Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
Más del 95% de los fallecidos tenían más de 65 años
Andalucía ha registrado 134 muertes asociadas a las altas temperaturas entre el 1 de junio y el 31 de julio, más de dos víctimas al día y el doble que en el mismo periodo del año pasado (68), según los últimos datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Más del 95% de las víctimas tenía más de 65 años.
En lo que va de verano en España, el MoMo ha vinculado 1.472 muertes al calor extremo, de las que 866 eran mujeres y 857 superaban los 65 años, lo que evidencia una especial vulnerabilidad en la población de mayor edad.
El listado de fallecimientos por las altas temperaturas en las distintas comunidades de nuestro país durante los dos últimos meses, según los datos consultados por este periódico, queda así: Cataluña (306), Galicia (195), Comunidad Valenciana (187), Madrid (177), Andalucía (134), Castilla-La Mancha (105), Castilla y León (88), Extremadura (61), Aragón (51), País Vasco (38), Canarias (36), Asturias (31), Navarra (25), La Rioja (17), Cantabria (15), Murcia (6), Baleares (0), Ceuta (0) y Melilla (0).
Así las cosas, Andalucía, con algo más del 9% de las muertes en España por exceso de calor, se sitúa como la quinta región con mayor mortalidad este verano.
Según datos de la Aemet, la temperatura media en Andalucía en julio de 2024 fue de 27,1 ºC, el noveno más cálido desde 1961. En agosto ascendió a 27,7 ºC (1,6 grados por encima del promedio) y fue el segundo mes de agosto más cálido desde que hay registros. Aún no hay datos de Aemet relativos a 2025, pero las primeras estimaciones de páginas climáticas especializadas fijan una temperatura media de 28,2 °C en Andalucía en julio.
12.154 fallecidos y 134 por calor extremo
Entre el 1 de junio y el 31 de julio, el sistema MoMo ha detectado un total de 12.154 fallecimientos en Andalucía por distintas causas. En 2024, el total de fallecidos en el mismo intervalo fue de 11.562. De un año a otro la mortalidad atribuida al calor ha aumentado un 97%, pasando de 68 a 134 casos.
El desglose por sexos en Andalucía apunta a una mayor mortalidad femenina: 84 mujeres fallecidas frente a 49 hombres. Por grupos de edad, 129 de las 134 víctimas eran mayores de 65 años, y dentro de ese grupo, 79 superaban los 85. No obstante, también se registraron ocho muertes entre los 45 y 65 años, dos entre los 15 y 44 años y una víctima menor de 16 años.
En la comparativa interanual, cabe destacar que en 2024 la práctica totalidad de las muertes en Andalucía se concentró en mayores de 65 años, con tan sólo dos excepciones (dos mujeres de entre 45 y 65 años).
El sistema MoMo, activo desde 2004, permite detectar y evaluar los excesos de mortalidad no atribuibles directamente a causas específicas, como parte del plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas, que coordina el Ministerio de Sanidad. Su objetivo es anticipar y mitigar el impacto del calor extremo sobre la salud pública, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming