Andalucía es la comunidad que más porcentaje del PIB destina a financiación de universidades públicas
El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, ha destacado que Andalucía «es la comunidad autónoma que más porcentaje del PIB destina a la financiación de las universidades públicas, en torno al 0,9%», toda vez que ha pedido al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que «contribuya a alcanzar el 1% del PIB para financiar dichas instituciones académicas».
Así lo ha puesto de manifiesto Herrera tras su participación en Madrid en la reunión de la Comisión de Trabajo para «diseñar las medidas estructurales y económicas encaminadas a alcanzar el objetivo del 1% del PIB destinado a financiar las universidades públicas españolas», establecido por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde, ha insistido, «hemos defendido que esta Comisión sirva al menos para que la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoye la consecución de este objetivo», tal y como se ha detallado en una nota.
Además, el secretario general de Universidades ha explicado que esta comisión pretende «adecuar» los modelos de financiación de las comunidades a lo establecido por la LOSU, y, en este sentido, ha destacado que Andalucía «ya cuenta con un modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas acordado por unanimidad» con los agentes implicados y que da «certidumbre financiera, estabilidad y mayor autonomía a las universidades».
En este sentido, ha recordado que las diez instituciones académicas dispondrán en 2025 de, al menos, 1.888 millones, de los que el modelo de financiación universitaria supone 1.726,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 26% con respecto a 2018.
La Comisión de Trabajo para mejorar la financiación de las universidades públicas fue constituida el pasado mes de febrero y forman parte de la misma todas las comunidades autónomas. Además, cuenta con una representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), así como con representación de los sindicatos, los Consejos Sociales de la Universidades Españolas y los estudiantes.
Temas:
- Educación
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1