Andalucía, como un tiro: se dispara el PIB un 7%, el empleo un 6% y los salarios un 8%
Andalucía suma un 4,3% más de empresas en abril y ya roza las 250.000
Andalucía, con más empresas y autónomos que nunca: es la región que más empleo crea
La economía andaluza, disparada: Moreno logra un crecimiento muy superior al del conjunto de España
Lo que Juanma Moreno (PP) ha hecho en Andalucía podría ser digno de estudio para Iker Jiménez. La comunidad, tras 37 años de pobreza, corrupción y desempleo con el socialismo, es otra tras la victoria de Moreno Bonilla en los comicios de 2018. Ahora, el PIB crece a un ritmo de casi el 7%, mientras que el empleo también sigue disparado con cifras superiores al 6% y los sueldos aumentan a un ritmo del 8%. Datos, no relatos, que muestran una vez más que con buena gestión, bajadas de impuestos y, sobre todo, sin meter la mano en el bolsillo de los andaluces, se consigue repuntar la economía hasta el punto de que hoy Andalucía es una comunidad que tira del carro español en todos los aspectos.
El PIB andaluz se ha disparado un 6,8% interanual en el primer trimestre de este año, apoyado por el comportamiento positivo de todos los grandes sectores de la economía andaluza, pero especialmente de los servicios y la industria, según datos publicados este viernes por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
El porcentaje viene a confirmar el crecimiento sobre ese periodo que el propio IECA avanzó a principios de este mes y que ahora detalla, explicando por ejemplo a través de un comunicado de la Consejería que, atendiendo a la oferta, el sector servicios destaca en su conjunto al presentar una tasa de incremento del 7,6%, siendo su aportación al aumento del PIB de 5,1 puntos.
La formación bruta de capital, por su parte, ha registrado una tasa del 5,3% en el primer trimestre de 2022, lo que supone una repercusión positiva sobre el PIB de casi un punto. En cuanto al sector exterior, tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios han obtenido incrementos del 28% y del 14,2%, respectivamente, respecto al mismo trimestre del año anterior.
Puestos de trabajo
La Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía analiza también la incidencia de la creación de puestos de trabajo en el comportamiento general de la economía andaluza. Así, la comunidad presenta para este trimestre un ascenso del 6,3%. Asimismo, el número de puestos de trabajo asalariados refleja una tasa interanual del 7,2%, debido principalmente al crecimiento en el número de asalariados en el comercio, transporte y hostelería (21,5%) y en la Información y comunicaciones (10,8%).
En términos corrientes y atendiendo a la perspectiva de las rentas, tanto la remuneración de los asalariados como el excedente de explotación bruto/renta mixta crecen en este primer trimestre (8,3% y 18,6%, respectivamente).
Niveles prepandemia
La economía regional en el primer trimestre se encuentra a 2,7 puntos de recuperar el nivel de prepandemia. El PIB nacional se sitúa a 3,4 puntos por debajo.
La variación del PIB andaluz de enero a marzo de este año respecto al trimestre precedente se sitúa en el 0,1%, motivado por la guerra de Ucrania, los altos costes alcanzados por los precios de la energía y el paro del sector del transporte por carretera. Estos factores han contribuido a una desaceleración del consumo.
Revisión al alza
Asimismo, el IECA ha actualizado las cifras de los cuatro trimestres de 2021, «fruto de la incorporación de información coyuntural más actualizada y no disponible en el momento de realizar la estimación correspondiente». De esta forma, la economía andaluza aceleró su actividad en 2021 respecto a 2020 en términos reales un 5,2%, lo que representa una décima superior a la publicada el pasado mes de febrero. Esa corrección al alza se ha debido principalmente a la revisión del dato de evolución del sector primario.
Por su parte, el PIB nacional cerró finalmente 2021 con un alza del 5,1%, después de que el INE también revisara sus estimaciones. Desde 2019, la comunidad ha avanzado en casi un punto porcentual en cuanto a su convergencia al PIB per cápita nacional.
Lo último en Andalucía
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La mujer asesinada a martillazos en Cartaya constaba en Viogen… pero por una pareja anterior
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 24 de abril de 2025