Andalucía cierra 2023 con la tasa de paro más baja desde 2008 y líder en creación de empresas en España
Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades donde más empresas se crean
Andalucía tiene ahora la tasa de desempleo más baja desde 2008 (18,7%)
El lavado de cara que Juanma Moreno ha dado a Andalucía se evidencia con cifras. La comunidad es ahora un territorio que genera confianza, algo que se refleja en su liderazgo en creación de empresas, en la mejor tasa de paro en 15 años y con la inversión extranjera disparándose hasta un 93% desde que el PSOE dejó de gobernar.
Andalucía se ha consolidado ya como un territorio que genera confianza a la hora de crear nuevas empresas. Así lo revelan los distintos estudios que se están dando a conocer y que muestran que la comunidad se encuentra entre los motores económicos de España. Los datos son firmes: en los primeros 11 meses del año 2023 se han constituido en España casi 101.000 nuevas empresas (un 11% más que en el mismo periodo del ejercicio 2022). Entre los crecimientos más elevados se encuentra Andalucía, que suma 17.782 constituciones de empresas, seguida de Madrid y la Comunidad Valenciana.
El PP, en este sentido, presume de que Juanma Moreno ha logrado ofrecer una estabilidad institucional, política y presupuestaria que ha permitido que Andalucía haya pasado de ser vagón de cola a motor económico de España. Las cifras, a la vista están, consolidan a Andalucía entre las comunidades autónomas en las que más ha aumentado la creación de empresas. «Esta política proactiva ha creado un ecosistema favorable a la inversión, de manera que el Ejecutivo andaluz se ha convertido en un aliado para las empresas, fomentando así la creación de riqueza y empleo», señalan los populares.
La economía andaluza, además, también acumula indicadores laborales positivos: la tasa de desempleo más baja desde 2008 (18,7%) y cifras récord en afiliados a la Seguridad Social, empresas y autónomos. La inversión extranjera, en este sentido, ha aumentado un 93% entre 2019 y 2022, consolidando a Andalucía como un destino fiable y atractivo para los inversores internacionales.
En consonancia con todo ello, el Gobierno andaluz ha ofrecido además una línea de incentivos por 63,5 millones de euros para la internacionalización de las empresas andaluzas, que vienen a reforzar las actuaciones de acompañamiento y fomento del sector exterior por parte de la Junta. Andalucía se consolida así como un territorio que genera confianza en la creación de nuevas empresas.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hongo u ongo
-
El proyecto de Barça Vision hace el ridículo tras la primera emisión culé en internet
-
‘OT 2025’: se confirma la fecha de estreno de la nueva edición
-
La renovación de Montse Tomé se complica tras la derrota en la final de la Eurocopa
-
Sánchez está dispuesto a gobernar toda la legislatura aunque tampoco apruebe los Presupuestos de 2026