Los andaluces rechazan el indulto a Griñán: el 71% no quiere que Sánchez evite su ingreso en prisión
La Audiencia Provincial retrasa la entrada en prisión de Griñán a la espera del indulto de Sánchez
Sánchez evita comprometerse en el Congreso a no indultar al corrupto Griñán
El Gobierno logra parar la entrada en prisión de Griñán al reconocer que está abierto a indultarle
La gran mayoría de los andaluces están en contra de que el Gobierno de Pedro Sánchez propicie el indulto al expresidente de la Junta de Andalucía, el socialista José Antonio Griñán, condenado a seis años de prisión por malversación y prevaricación en el caso ERE.
Según recoge el barómetro publicado este lunes por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, el 71% de los encuestados se muestran contrarios a esta medida de gracia contra el condenado Griñán, frente a un 13,6% que se muestra a favor. Un 7,6% responde que le es indiferente y un 7,7% no sabe o no contesta.
Preguntados los andaluces sobre si están a favor o en contra de que se indulte al resto de altos cargos condenados en el caso de los ERE irregulares, un 76,1% responde que está en contra, frente a un 8,8% que se muestra a favor de los indultos. Un 6,3% señala que le es indiferente y un 8,8% de lo andaluces no sabe o no contesta.
El PP-A amplía su mayoría absoluta
El CIS andaluz recoge también que el PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 45,5% de los votos y una ventaja de 24,4 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 21,1% de los sufragios, mejorando así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico lograda en los comicios del pasado 19 de junio.
Vox repetiría como tercera fuerza más votada con el 11,5% de los sufragios, aunque sólo una décima por encima de Por Andalucía, que se quedaría con el 11,4%. Adelante Andalucía, confluencia liderada por Teresa Rodríguez, alcanzaría un 4,9% de los votos, mientras que Ciudadanos (Cs) seguiría sin representación en el Parlamento andaluz al quedarse únicamente con el 2,3% de los votos.
Al respecto del citado sondeo, el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que el resultado pone de manifiesto el apoyo mayoritario que los andaluces siguen dando a las medidas que está adoptando el Ejecutivo de Juanma Moreno tras su triunfo en las elecciones autonómicas de junio.
En declaraciones a los periodistas en Huelva, Fernández-Pacheco se ha referido al «refrendo» de los ciudadanos a medidas como la bajada de impuestos. El consejero ha destacado que los «andaluces apoyan y respaldan a este Gobierno aún más si cabe de lo que lo hicieron en las elecciones del 19 de junio». «Son sólo datos, no se trata de un cheque en blanco ni de una patente de corso, pero es un aliciente, sin duda, para seguir por la misma línea», ha apuntado.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático