Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
El último informe de Adecco sitúa a Andalucía con la menor tasa de ausencias laborales del país
La comunidad supera a Madrid y Castilla-La Mancha y se aleja de los altos índices del norte de España
Andalucía vuelve a romper el tópico. Lejos de ser una de las regiones con más bajas laborales, los últimos datos oficiales confirman que es la comunidad con menor absentismo de toda España. Según el último informe del Adecco Group Institute, la tasa de absentismo en Andalucía fue del 4,98% en el cuarto trimestre de 2024, por debajo de Madrid y Castilla-La Mancha, y muy lejos de los registros de comunidades como Asturias, País Vasco o Aragón.
Este dato desmonta uno de los prejuicios más extendidos sobre la región andaluza, que suele ser vinculada a una menor productividad o compromiso laboral. Frente a una media nacional del 7,4%, Andalucía lidera el ranking por su bajo nivel de ausencias en el trabajo, y además mejora respecto al trimestre anterior, con una caída de 1,7 puntos porcentuales intertrimestrales y 1,6 interanuales.
En este análisis se tiene en cuenta tanto el absentismo general como el causado por incapacidad temporal, la modalidad más habitual. Si se observa por sectores, Andalucía también presenta uno de los índices más bajos en todos ellos. En el sector industrial, registra un 5,2% frente al 8,1% nacional; en construcción, un 4,3% frente al 6,3% del conjunto de España; y en servicios, un 5,1%, cuando la media estatal es del 7,3%.
El informe destaca además que las cifras se obtienen mediante datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral elaborada por el INE. Los datos señalan que el absentismo laboral no puede equipararse automáticamente con faltas injustificadas, ya que también incluye bajas por enfermedad común, maternidad o adopción, permisos remunerados y otros motivos legales. Aun así, el volumen global de horas no trabajadas sitúa a Andalucía como la región donde menos tiempo se pierde por ausencias laborales.
En el otro extremo se sitúan comunidades como Asturias, con una tasa del 6,9%, Aragón y el País Vasco, ambas con un 6,1%, donde el informe señala un mayor impacto del absentismo especialmente en sectores como el industrial o el sanitario. En esas regiones, los niveles llegan a duplicar los de Andalucía.
Temas:
- absentismo laboral
- Adecco
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera