Amenaza de huelga contra Espadas en Sevilla: los bares y restaurantes, cerca del cierre como protesta
El Ayuntamiento de Sevilla contabiliza unas 200 peticiones válidas de hosteleros para una ampliación excepcional del espacio de sus terrazas, sin embargo, hasta el momento apenas ha aprobado un total de 49, dejando sin apenas opciones de generar beneficios a los 151 negocios restantes. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, Antonio Luque, ha frenado «la intención de muchos de cerrar temporalmente sus bares y restaurantes como respuesta a lo que consideran una falta de apoyo por parte de la administración local» del socialista Juan Espadas.
Estos hosteleros han expuesto su «malestar» por las «pocas ampliaciones» autorizadas por el Ayuntamiento en el citado procedimiento de ampliación temporal del espacio de sus terrazas y del número de veladores sobre el 50 por ciento permitido en el estado de alarma. Igualmente, y tras las denuncias de la Policía Local a negocios del sector por incumplimientos del estado de alarma, estos empresarios habrían reiterado sus quejas por la «poca sensibilidad de la Policía Local teniendo en cuenta la situación por la que pasa la hostelería».
En esta fase del plan de levantamiento gradual de las restricciones del estado de alarma, los establecimientos hosteleros pueden instalar el 50% de los veladores que tienen autorizados en el espacio que tienen asignados de forma automática, con una distancia de dos metros entre velador y velador y respeto a la movilidad.
La orden ministerial en la materia establece no obstante la posibilidad de que se solicite un incremento del espacio asignado para la terraza con el objetivo de instalar el 50% de los veladores con una separación mínima de dos metros o para poder poner un mayor número de veladores, siempre con el límite máximo de los que tenía autorizados el establecimiento con carácter previo al estado de alarma.
En este caso, deberá ser autorizado por el ayuntamiento en cuestión de acuerdo con una serie de criterios y supuestos relacionados con el respeto a la movilidad peatonal o ciclista y a los accesos y salidas de portales, locales o garajes, entre otros aspectos.
Peticiones
En ese sentido, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla contabilizaba hasta el 22 de mayo unas «200 peticiones válidas» de negocios de hostelería para la citada ampliación excepcional y temporal del espacio de sus terrazas y del número de veladores sobre el 50 por ciento permitido.
De estas peticiones, han sido aprobadas 49 del total de 77 hasta ahora resueltas, pues el resto «incumplían la ordenanza municipal vigente, impedían la accesibilidad o suponían una invasión de servicios públicos, carriles bici o espacios peatonales», toda vez que otros 80 expedientes que se han presentado con problemas de documentación, pero que tienen aún margen de ser subsanados.
Inspecciones
«Los hosteleros han pedido un cierre de la restauración, pero he pedido que confíen en las gestiones que estoy realizando, y que me den un voto de confianza para continuar negociando», ha dicho Luque, defendiendo sus contactos con el Ayuntamiento hispalense y esgrimiendo el «compromiso del alcalde», Juan Espadas, respecto a una «reversión» de la situación.
«Me han comunicado que se va a facilitar la ampliación de veladores y que se van a controlar las inspecciones policiales». «Nosotros respetamos profundamente a la Policía Local, pero a veces no entendemos los criterios que les ordenan para realizar las inspecciones. El alcalde también se ha comprometido en que a partir del próximo 1 de junio comienza una nueva medición de las zonas ZAS», ha señalado Luque.
De otro lado, la patronal de la hostelería sevillana ha valorado que la Junta de Andalucía haya autorizado a los ayuntamientos, de forma temporal y mientras dure la alerta sanitaria, a ampliar en una hora, hasta las 3,00 de la madrugada, el horario máximo de cierre de los establecimientos de hostelería y de terrazas y veladores.
«Necesitamos esta flexibilización en la norma para trabajar, tenemos que recuperarnos económicamente después de la crisis que estamos pasando», ha señalado Luque.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
-
¿Qué posibilidades tiene España de ganar ‘Eurovisión 2025’? Lo que dicen las apuestas
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»