Alumnos de la Universidad de Granada en Ceuta deciden abandonar las aulas y autonconfinarse
Parte del alumnado de la Universidad de Granada (UGR) en el Campus de Ceuta han optado este jueves por interrumpir su asistencia a las clases presenciales y optar por un confinamiento voluntario como medida de prevención ante el coronavirus.
La Ciudad Autónoma cuenta con una incidencia acumulada de 1.071,05 casos por 100.000 habitantes, la mayor de España, y su sistema sanitario está al borde del colapso con 42 hospitalizados: 25 en planta, siete en la UCI y diez en el área de Urgencias. Desde el inicio de la pandemia, han fallecido ya 41 personas.
Por ello, y en pos de la «responsabilidad», los estudiantes de segundo y tercer curso del Grado de Educación Social de la UGR en Ceuta han decidido adoptar sus propias medidas para poner freno al avance del virus en la ciudad, y reclaman «un ejercicio de empatía» para «entender y respetar» su decisión, «que sólo pretende velar por la salud y el bienestar de la comunidad universitaria y de la población en general».
El decano se reunirá con los estudiantes
El decano de la Facultad de Educación, Antonio García, prevé reunirse este jueves con los estudiantes que han optado por el «autoconfinamiento» para intentar «reconducir» la situación.
En el equipo docente del Campus también hay parte del profesorado que cree que, mientras la coyuntura sanitaria no mejore, conviene evitar «contactos y movilidades prescindibles» y recuperar el modelo de enseñanza que, en el primer estado de alarma, dio buenos resultados pese al «enorme esfuerzo» que requirió de todos los elementos de la comunidad universitaria ceutí.
Por su parte, el rectorado de la UGR, sus cinco Decanatos en Ceuta y Melilla y las Consejerías de Sanidad de los Ejecutivos regionales acordaron el domingo pasado mantener la enseñanza presencial en las dos ciudades autónomas y revisar «semanalmente» la situación en función de la evolución de la crisis sanitaria.
Antes de su próxima reunión, prevista para este viernes, los estudiantes de dos cursos de Educación Social han remitido un escrito a sus docentes y al Decanato de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología en el que explican que «no subestiman» la capacidad paga gestionar la pandemia de la institución nazarí, pero tampoco su potencial para «ofrecernos los recursos necesarios para acceder a una docencia on line de calidad».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
No estamos preparados para lo que llega hoy a España: la AEMET activa todas las alarmas
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!