Almería homenajea a las víctimas del terrorismo en un acto con guardias civiles y más de 40 alcaldes
El PSOE da la espalda a las víctimas de ETA: el alcalde de Granada no acude al acto en su ciudad
Adelante Andalucía pide ser "comprensivos" con los etarras homenajeados: "Han pasado 40 años en prisión"
Adelante Andalucía se niega a condenar homenajes a asesinos: "Los etarras no existen, los neonazis sí"
La Diputación y el Ayuntamiento de Almería han celebrado este lunes el I Congreso ‘Almería Solidaria con las Víctimas del Terrorismo’, impulsado por la Hermandad de Guardias Civiles de España, en el que han participado 41 alcaldes de municipios almerienses que se han comprometido a que una calle, plaza o rotonda de su localidad sea nombrada Víctimas del Terrorismo o con el nombre de una víctima.
Los actos organizados, pioneros en nuestro país, han contado con el respaldo de numerosas autoridades civiles, militares y religiosas, así como de la corporación municipal. Los 41 regidores se han comprometido también a llevar a Pleno una moción por las víctimas del terrorismo.
El alcalde de Almería, el popular Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado «su solidaridad, respeto y cariño hacia las víctimas del terrorismo», recordando que «siempre estaremos a su lado», máxime en unos momentos «en los que asistimos a determinados intentos de normalización del terrorismo». Pacheco ha advertido de «los peligros de la violencia política o el fanatismo integrista».
El alcalde ha participado en los actos organizados con «valentía y arrojo» por la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, que han consistido en el izado de la bandera de España en la plaza que el Ayuntamiento dedicó en su día en las Almadrabillas en recuerdo de todas y cada unas de las víctimas de terrorismo.
El posterior congreso ‘Almería solidaria con las víctimas del terrorismo’ ha sido un encuentro «pionero en toda España» que ha reunido en el Teatro Apolo a representantes de 41 ayuntamientos de toda la provincia. El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, ha reivindicado la celebración de este acto como «un elemento indispensable de la cultura y el conocimiento».
«Los jóvenes y, especialmente la escuela, son imprescindibles para que esta parte tan importante de nuestra historia no caiga en olvido. Estoy orgulloso de que Almería sea la provincia que pone la primera piedra para construir un futuro mejor que ayude a recordar a las víctimas y el dolor de sus familiares», ha trasladado.
Bosquet: «No estáis solas»
También ha participado la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet (Cs), quien ha mandado un mensaje a las víctimas. «No estáis solas, Almería está con vosotras y con vuestras familias». La presidenta ha felicitado a los organizadores por esta actividad y ha aplaudido el «abrumador» respaldo institucional y de la sociedad almeriense por demostrar «memoria y dignidad».
En este sentido, Bosquet ha destacado que una sociedad «no puede olvidar a las víctimas del horror y la barbarie, ni a sus héroes, los que perdieron la vida a manos de asesinos». Así, ha dicho que «es nuestro deber honrarles, dignificar y perpetuar su memoria», recalcando que en democracia «no hay espacio para quien defiende el crimen ni para quien legitima la violencia y la muerte».
Asimismo, el delegado de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, Jesús Vicente Alcaraz, ideólogo de este congreso, ha señalado que se trata de un día «especial», ya que «reafirmamos ese apoyo y total solidaridad a las víctimas y recordamos que el ‘no olvido’ siempre estará ahí».
Por su parte, el coordinador de delegados de la Asociación de Jubilados Policías Nacionales de España, Antonio Caracuel, víctima de dos atentados terroristas, ha hecho referencia a la necesidad de tener «una sociedad fuerte para acabar con el odio, sin olvidad la historia y los principios y valores de nuestra sociedad». Y ha zanjado: «No voy a olvidar nunca ni a perdonar a los asesinos».
La inauguración de este I Congreso ‘Almería solidaria con las víctimas del terrorismo’ ha finalizado con la entrega por parte de la organización a las administraciones participantes de una metopa con la forma de dos lágrimas: una más pequeña que recuerda el sufrimiento de todas las víctimas y una más grande que simboliza el de las familias y el de toda la sociedad.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder