El alcalde de Málaga no sigue la línea del PP andaluz y critica la tractorada: «No tiene sentido…»
Mientras el PP andaluz ha mostrado su apoyo a las protestas del sector de la Torre las ha criticado
Francisco de la Torre (PP), alcalde de Málaga, no se ha alineado con la postura del PP andaluz (PP-A) y del Gobierno autonómico respecto a las protestas protagonizadas este martes por los agricultores y ganaderos. Mientras que Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y líder de los populares en la comunidad, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores del campo, de la Torre ha dado la espalda a las protestas del sector: «No tiene sentido que una parte de la economía española fastidie, digamos, o cree problema, al resto de la economía española».
Las tractoradas de los agricultores han bloqueado los accesos al puerto de Málaga y, cuestionado por ello, de la Torre ha aseverado que espera que «duren poco, lo digo sinceramente». «No tiene sentido que una parte de la economía española fastidie, digamos, o cree problema, al resto de la economía española», ha dicho el regidor malagueño, al tiempo que ha añadido que «el mundo rural y el mundo urbano son mundos complementarios, no son mundos opuestos, no son mundos enemigos, al contrario».
Así lo ha señalado De la Torre tras ser cuestionado por los periodistas en la inauguración en el marco de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, del IV Foro Nacional de Hostelería, al tiempo que ha añadido que «lo que se hace en este tipo de ferias, por ejemplo, ayuda enormemente al sector primario».
«El sector primario -ha continuado- tiene que valorar el prestigio, la fortaleza que le da el que la restauración malagueña y la española esté apostando por los productos de cercanía, los de kilómetro cero. Eso es apostar por los productos nacionales, no por los importados, obviamente».
Por tanto, ha sostenido que «esos paros que en Málaga han creado problemas en el transporte y tratan de bloquear un poco el tráfico del puerto, me parece que no tiene ningún sentido».
«Tenemos que tener una visión pragmática, negociar lo que sea necesario negociar, evidentemente, de cara a Europa, etcétera; pero no con ese tipo de presiones que molestan a los ciudadanos y crean problemas innecesariamente», ha añadido.
Las protestas de los agricultores, que se están sucediendo por distintos puntos del país, han llegado a Málaga capital, donde, desde esta madrugada, están bloqueando con los tractores el acceso al puerto, lo que ha provocado, entre otros, que, mayoritariamente, la entrada y salida de mercancías del recinto portuario se haya visto afectada. Además, debido a estas protestas el tráfico en distintos puntos de la ciudad, parte del eje litoral, también se está viendo afectado.
Pese a los bloqueos y cortes de vías, en la provincia no ha habido incidencias reseñables, según han indicado desde la Subdelegación del Gobierno. Además de en la capital, los agricultores con sus tractores también han llevado a cabo protestas en el municipio malagueño de Antequera, en las zonas logísticas, y en Ronda, entre otros puntos.
Lo último en Andalucía
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El novio de Ayuso pide al Supremo que duplique la fianza al fiscal general y la fije en 300.000 €