El alcalde de Algeciras dice que González Laya habla de la OPE «sin saber todos los condicionantes»
El alcalde de Algeciras deja en evidencia a González Laya al mostrar su preocupación por la OPE de este año.
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce (PP), ha afirmado que la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, «ha hablado sin saber el plan de flota y todos los condicionantes que hay» al decir que el Gobierno está preparado para hacer la OPE. Landaluce se pregunta “¿Va a haber áreas de atención en Despeñaperros?, ¿va a haber policías marroquíes controlando la documentación una vez que haya el trasiego de barcos?, ¿va a haber esas áreas de cuarentena?, ¿va a haber pruebas de detección a la ida o a la vuelta?, ¿va a haber atención a ciudadanos que no están acostumbrados a una espera de más de dos o cuatro horas y ahora pueden ser días?
La OPE de este año pone en evidencia a González Laya
Según el alcalde Landaluce: «eso la ministra de Exteriores no lo sabe, si lo supiese no hubiera sido tan tranquila en decir que si se apertura la frontera de Marruecos España está preparada para atender a todos estos ciudadanos marroquíes». El ministro de Marruecos por su parte afirmo: “cuando se den las circunstancias de seguridad mínima tanto en Marruecos como en el resto de los países europeos con el coronavirus se abrirán las fronteras de Marruecos, con una serie de condiciones, que piensa que será en la época estival, con un control de los marroquíes, una cuarentena de los que vengan y con dos PCR, pero no se dijo nada más».
El coronavirus pone en evidencia unas medidas de seguridad que con un paso por la frontera de millones de personas se quedan en nada. Nuestro país es la puerta de entrada de Marruecos a Europa, con algunas fronteras cerradas será el único lugar de paso que tendrán miles de vehículos. Landaluce, pone en alerta a la ministra tras recordar que la OPE era la operación más compleja y perfecta que existía en el movimiento ordenado y controlado de más de tres millones de personas y más de 750.000 vehículos, ha afirmado que «meter en menos tiempo todo este movimiento era muy complejo».
El paso del estrecho según el alcalde de Algeciras será este año: “con dos barcos menos, había que desinfectar el barco cada vez que había una rotación, se necesitaban muchos más policías y Guardia Civil, el SAS iba a poner una serie de atención sanitaria, pero coordinado con quien manda, que es Sanidad Exterior», ha explicado Landaluce, que ha añadido que «no se sabía dónde se iban a hacer los controles de los marroquíes que bajaban, tampoco como iba a actuar Marruecos si llegaban muchas personas contaminadas».
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»