El alcalde de Algeciras dice que González Laya habla de la OPE «sin saber todos los condicionantes»
El alcalde de Algeciras deja en evidencia a González Laya al mostrar su preocupación por la OPE de este año.
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce (PP), ha afirmado que la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, «ha hablado sin saber el plan de flota y todos los condicionantes que hay» al decir que el Gobierno está preparado para hacer la OPE. Landaluce se pregunta “¿Va a haber áreas de atención en Despeñaperros?, ¿va a haber policías marroquíes controlando la documentación una vez que haya el trasiego de barcos?, ¿va a haber esas áreas de cuarentena?, ¿va a haber pruebas de detección a la ida o a la vuelta?, ¿va a haber atención a ciudadanos que no están acostumbrados a una espera de más de dos o cuatro horas y ahora pueden ser días?
La OPE de este año pone en evidencia a González Laya
Según el alcalde Landaluce: «eso la ministra de Exteriores no lo sabe, si lo supiese no hubiera sido tan tranquila en decir que si se apertura la frontera de Marruecos España está preparada para atender a todos estos ciudadanos marroquíes». El ministro de Marruecos por su parte afirmo: “cuando se den las circunstancias de seguridad mínima tanto en Marruecos como en el resto de los países europeos con el coronavirus se abrirán las fronteras de Marruecos, con una serie de condiciones, que piensa que será en la época estival, con un control de los marroquíes, una cuarentena de los que vengan y con dos PCR, pero no se dijo nada más».
El coronavirus pone en evidencia unas medidas de seguridad que con un paso por la frontera de millones de personas se quedan en nada. Nuestro país es la puerta de entrada de Marruecos a Europa, con algunas fronteras cerradas será el único lugar de paso que tendrán miles de vehículos. Landaluce, pone en alerta a la ministra tras recordar que la OPE era la operación más compleja y perfecta que existía en el movimiento ordenado y controlado de más de tres millones de personas y más de 750.000 vehículos, ha afirmado que «meter en menos tiempo todo este movimiento era muy complejo».
El paso del estrecho según el alcalde de Algeciras será este año: “con dos barcos menos, había que desinfectar el barco cada vez que había una rotación, se necesitaban muchos más policías y Guardia Civil, el SAS iba a poner una serie de atención sanitaria, pero coordinado con quien manda, que es Sanidad Exterior», ha explicado Landaluce, que ha añadido que «no se sabía dónde se iban a hacer los controles de los marroquíes que bajaban, tampoco como iba a actuar Marruecos si llegaban muchas personas contaminadas».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona